Israel Rodríguez
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada

7 de agosto, 2015

En julio de 2015 la inflación medida a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.15 por ciento respecto al mes inmediato anterior, así como una tasa de inflación anual de 2.74 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los anteriores resultados se comparan favorablemente con los obtenidos en el mismo periodo del año anterior cuando fueron de 0.28 por ciento mensual y de 4.07 por ciento de inflación anual.

El índice de precios subyacente mostró en julio pasado un crecimiento mensual de 0.17 por ciento y una tasa anual de 2.31 por ciento.
Cabe señalar que la inflación subyacente se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios, cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado.

Así, los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son los siguientes: agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno.

Por su parte, el índice de precios no subyacente se incrementó en 0.07 por ciento y reportó una tasa anual de 4.12 por ciento.

Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías disminuyó (-) 0.06 por ciento, en tanto que los precios de los servicios avanzaron 0.36 por ciento.

Dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios ascendió 0.09 por ciento y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron en 0.05 por ciento con relación al mes de junio.

La tasa de 2.74 por ciento es la más baja desde 1970, y está por debajo de la meta del banco central, del 3.0 por ciento.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón