Emir Olivares Alonso
Foto: Facebook de la UNAM
La Jornada

México, DF.
2 de julio, 2015

A partir del próximo año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá una oferta académica de 115 licenciaturas, pues durante su sesión ordinaria de este miércoles, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad la creación de dos nuevas carreras.

Se trata de las licenciaturas en desarrollo territorial y en antropología, que se impartirán en la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad León, en Guanajuato; y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de Ciudad Universitaria en el Distrito Federal, respectivamente.

El objetivo de la carrera en desarrollo territorial será formar profesionales capaces de emplear elementos para el análisis del os territorios en sus distintas dimensiones (económica, sociocultural, ambiental y político institucional) de manera integral, multidimensional y multisectorial, así como diseñar y promover políticas y estrategias de progreso de estos espacios como unidades de gestión.

El plan de estudios marcha que esta licenciatura se curse en cuatro años. Tendrá 54 asignaturas, 43 de ellas obligatorias, cuatro obligatorias de elección, tres optativas y cuatro operativas de elección.

Esta carrera tendrá opciones terminales en las áreas de gestión económica y social territorial, gestión ambiental o gobernanza territorial.

La licenciatura en antropología brindará a los egresados conocimientos metodológicos y de fuentes de información directa, así como secundarias, para investigar en la realidad social y cultural de las sociedades, tanto presente como en el pasado.

Durante las discusiones, los consejeros celebraron la aprobación de esta carrera pues la UNAM debía contar con ella desde hace tiempo.

La carrera se cursará en ocho semestres, constará de 51 asignaturas, 29 de ellas obligatorias, 15 obligatorias de elección, cuatro optativas y tres optativas de elección.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón