Juan Carlos Miranda
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 30 de octubre, 2016

La inseguridad en los ferrocarriles y las carreteras del país tiene un impacto hasta de 34 mil millones de pesos anuales en el sector de la industria química, que constantemente padece robos de sus mercancías tanto durante los traslados por carretera como mediante trenes, denunciaron dirigentes de la industria.

Roberto Bischoff, director general de Braskem & Idesa –orginaria de Brasil que produce polietileno–, señaló que en los seis meses que lleva de operar en su planta ubicada en Nanchital, Veracruz, la empresa ha registrado 14 robos de camiones con mercancía y que son frecuentes las ordeñas de material en los trenes.

“Pones tu carga a granel en ferrocarril, sales con cien toneladas y llegas a la Ciudad de México con 95, te ordeñan cinco en el camino. No tenemos datos claros abiertos de porcentajes de cargas robadas en las distintan industrias, pero mi perspectiva personal es que hoy el problema en México es más grande que en Brasil”, señaló.

El presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (Aniq), Patricio Gutiérrez Fernández, dijo que el sector químico tiene un valor aproximado de 1.8 por ciento del producto interno bruto (PIB) y que la inseguridad representa un costo hasta de 10 por ciento de dicho valor cada año para las empresas, tanto en pérdidas como en inversiones para incrementar la seguridad.

Según datos de la Secretaría de Hacienda el PIB para este año es de 19 billones 172 mil millones de pesos, por lo que el valor de la industria química representa alrededor de 345 mil millones y el de los robos puede llegar hasta 34 mil millones de pesos anuales.

El dirigente de la Aniq también comentó que se han detectado un alza importante en la inseguridad en Veracruz.

Si bien el tema de inseguridad es nacional, sí hemos visto un incremento importante en el polo petroquímico de Coatzacoalcos. Se puede deber a que terminó el etileno y no hay muchas fuentes de empleo adicionales, no hay proyectos, no hay construcción, dijo el empresario.

Explicó que la situación en el estado también se ha traducido en robos a empresas y personas, así como asaltos, lo que, dijo, hace recordar al clima que se vivió en Altamira, Tamaulipas, hace unos años y que no ha mejorado del todo.

Ha habido transportistas que ya no quieren recoger producto del área de Altamira porque es un tema difícil en la zona, les piden derecho de piso y si no pagas cuota puede haber repercusiones.

El empresario refirió que además de los mencionados, los estados con más incidentes son Guanajuato y Michoacán.

Gutiérrez Fernández refirió también que se han incrementado las ordeñas de mercancías transportadas en ferrocarril, lo que tiene efectos muy dañinos en la industria, pues cuando los ladrones entran a una ferrotolva y sacan hasta cinco toneladas, contaminan todo el producto, por lo que se debe regresar a la planta para su saneamiento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU