Texto y foto: Agencia ID
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 28 de octubre, 2016

Con el fin de frenar la dependencia tecnológica que el país tiene con el extranjero en la importación de aparatos o dispositivos, investigadores de la UNAM desarrollaron sistemas robóticos dedicados a facilitar las tareas humanas con un precio accesible al mercado.

Ejemplo de ello es la recién creada mano robótica que podrá controlarse desde los dedos de los pies, además de poder usarse por zurdos, diestros y ambidiestros sin complicación ni dependencia a otros dispositivos. Actualmente está en espera de que probarse en pacientes y así, poder comercializarla.

El maestro Hernando Ortega Carrillo, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la máxima casa de estudios, detalló que a través de la empresa llamada Laidetec, brindan costos accesibles y, sobretodo, recursos humanos de calidad, es decir de quienes diseñaron y desarrollaron la innovación. “Es empezar a generar un mercado interno sin dependencia tecnológica hacia el exterior”.

En la producción de los robots, por ejemplo, “aún dependemos de los servomotores que dotan de movimiento a nuestras innovaciones, estos vienen del exterior como China. Por ello, diseñamos un motor propio, lo patentamos hace 10 años, buscamos impulsarla para sustituir esta dependencia a comprarlos al exterior y comenzar nosotros a fabricarlos, queremos dejar de depender de ello”.


Lo más reciente

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal