Notimex
Foto: Ap/ Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 22 de octubre, 2016

La generación [i]millennial[/i] genera gran cantidad de datos que cuentan con pocas herramientas de seguridad contra los delincuentes cibernéticos.

Debido a ello, el vicepresidente de Ventas Internacionales de Fortinet y gerente general de América Latina, Pedro Paixao, asegura que hace falta mayor capacitación en las universidades para evitar ser víctimas de robo de información.

“Año con año, la cantidad de datos que los [i]millennials[/i] producen y publican en línea aumenta de manera exponencial, lo que provoca un incremento de información sensible que se genera, almacena y comparte”, dijo el directivo en un comunicado.

“Aun así, sólo pocos países de América Latina ofrecen programas educativos a nivel posgrado que incluyen a la ciberseguridad como un componente integral”, agregó.

El especialista mencionó que los usuarios de internet están cada vez más expuestos a los peligros de la conectividad, pues no solo se trata del uso de dispositivos móviles o del acceso a redes, con el internet de las cosas (IoT) las vulnerabilidades crecen y la ausencia de profesionistas que puedan atender a la necesidad de seguridad es más notoria.

De acuerdo con Paixao, las nuevas necesidades de seguridad deben ser atendidas de manera unitaria e integral, ya que no basta con un marco legal que permita definir con claridad en qué consiste una acción cibercriminal, se tiene que perseguir a los responsables.

“El gobierno puede enfrentar la falta de talento en seguridad, a través de la creación de empleos para los [i]millennials[/i]”, aseguró el directivo.

“Las agencias de seguridad necesitarán de profesionales altamente preparados que entiendan las amenazas más avanzadas y recientes. Las universidades tendrán que incluir programas avanzados a fin de proveer a la siguiente generación con oficiales de las fuerzas del orden, especializados en ciberseguridad”, apuntó.

La unidad entre la industria, las empresas de seguridad y las instituciones educativas es un paso importante para responder a las necesidades que trae consigo un mundo conectado en la red, señaló Paixao.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU