Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 15 de octubre, 2016

El escritor mexicano Juan Villoro (1956) compartió su curiosa incursión como lector y confesó que su primer libro, “Corazón: Diario de un niño” (1886), del italiano Edmundo de Amicis, lo leyó por obligación escolar.

“En realidad no leí muchos libros en la infancia, por flojo o por perezoso, pero el primer libro fue por obligación. Un libro muy triste que me hacía llorar y entonces lloraba para pasar español, me pareció uno de los tantos sufrimientos de la escuela”, señaló el autor de “El libro salvaje”.

Durante su participación en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2016, Villoro recordó que el libro con el que pudo identificarse rápidamente, y así sembrar la pasión por la lectura, fue “De perfil” (1966), de José Agustín, texto que le hizo entender que los libros no son sólo documentos de lectura, sino mecanismos de placer.

“Descubrí que la novela me incluía. Un libro es como un espejo en el que nos vemos a nosotros mismos por dentro. El lector ideal que podría tener un escritor, no es el lector más culto o más erudito, sino quien nunca ha leído por gusto y de pronto encuentra en la lectura un camino hacia la felicidad”, reflexionó el también periodista.

Sostuvo que en su caso, como escritor estará condenado a la lectura. “Cualquiera de nosotros que escribimos en algún momento dado podríamos dejar de hacerlo, pero no podríamos dejar de leer; lo que nos constituye es este trabajo de lector”.

Compartió con el público que se dio cita en el Foro Bertolt Brecht que al leer “El cantar de Mio Cid” no pudo entenderlo sino hasta años más tarde, cuando se dio cuenta que “los lectores a veces no tienen la capacidad de entender un libro a cierta edad” y que “el lector ideal no es el que lee mucho, sino el que lo hace con más pasión”.

Por lo anterior, el Premio Herralde 2004 por su novela “El testigo” consideró que la mejor manera de iniciar a los pequeños en el gusto por las letras es fomentar una lectura de afecto compartido, en la que los seres queridos lean al menor desde pequeño para que éste asocie la lectura a un afecto mutuo.

La Feria Internacional del Libro Zócalo 2016 reúne en 251 stands a 700 sellos editoriales y ofrece al público visitante alrededor de mil 200 actividades gratuitas, como charlas, presentaciones de libros, conferencias, talleres y proyecciones, entre muchas más, en las que participan destacados escritores nacionales e internacionales.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama