Matilde Pérez U.
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de octubre, 2016

Los cerca de seis mil haitianos y africanos que están en Tijuana en espera de ser recibidos por Estados Unidos necesitan ayuda pues sus condiciones son muy difíciles, dijo Wilmer Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de Naturalizados y Afroamericanos.

“Agradezco al gobierno mexicano su esfuerzo, pero niños, mujeres y hombres que tardaron tres meses en llegar a la frontera de México con Estados Unidos requieren que se les extienda su permiso de estancia en el país”.

"Quiero dialogar con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sobre la situación infrahumana en la que están nuestros hermanos haitianos y africanos".

En breve entrevista antes de ingresar a una de las oficinas de la Secretaría de Gobernación, explico que diariamente llegan a México 300 haitianos. La mayoría vienen de Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia que les dieron asilo luego del temblor en 2010 pero esos países están en una crisis económica y perdieron sus trabajos.

“Los refugiados no tienen dinero y están en una situación difícil, no podemos permitirlo”.

Metelus insistió en dialogar con el titular de la SG. "No me iré de aquí hasta lograrlo".

Trascendió que Osorio Chong está en Ciudad Obregón, Sonora.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama