La Jornada Maya
Fotos cortesía Cabify

Ciudad de México
Jueves 6 de octubre, 2016

Cabify celebra el 6 de octubre 5 años desde que el primer auto privado salió a recorrer las calles de Madrid en 2011, donde un joven emprendedor decidió iniciar este proyecto con el firme objetivo de eficientar la movilidad a través de una app segura, confiable y accesible para todos.

Hoy, valuada en $320 millones de dólares y con presencia en 10 países (España, México, Chile, Perú, Colombia, Portugal, Brasil, Ecuador, Panamá y Argentina) y más de 30 ciudades, con un total de 750 colaboradores ubicados estratégicamente en las diferentes oficinas, Cabify se ha consolidado como líder en el sector corporativo y como una nueva alternativa de movilidad para cientos de miles de usuarios particulares.

En todos los países donde opera, ha llevado una fuerte inversión, generando un universo de micro-emprendedores y formado un equipo de trabajo en conjunto con colaboradores internos, conductores asociados y usuarios, en donde todos y cada uno han sido pieza clave para cambiar la forma en que las personas se están conectando a través de las nuevas tecnologías.

“Cuando inició Cabify, teníamos claro el objetivo de reducir el número de vehículos actuales en circulación, pero no sabíamos hasta dónde llegaría el proyecto. Hoy, lo que surgió como una necesidad para un pequeño grupo de personas, se ha convertido en una solución para cientos de miles de usuarios”, expresó Juan de Antonio, CEO y fundador de Cabify. Y agregó: “Al paso de los años hemos visto la evolución del uso del automóvil y con el apoyo de todos los que formamos el equipo Cabify, queremos ser parte de este gran cambio que está viviendo el mundo entero a través de una plataforma de última milla”.

El gran diferenciador de Cabify está basado en una propuesta de valor única con grandes beneficios, entre los que destacan son las tarifas fijas por kilómetro, no por tiempo; la posibilidad de realizar una reservación con anticipación, servicio de call center 24 hrs., el seguro de responsabilidad civil para sus usuarios y la legalidad para operar previamente al inicio de sus operaciones.

“En Cabify seguiremos trabajando arduamente para llevar cada día nuevas alternativas de movilidad a todos nuestros mercados, y así reducir la necesidad de los ciudadanos de contar con un automóvil propio y generar una mejor calidad de vida”, argumentó Ricardo Weder, General Manager de Cabify Latam. Y agregó: “En Cabify seremos actores clave de la tercera revolución del transporte”.

La aplicación ha sido diseñada de acuerdo a las necesidades de movilidad de cada mercado, y como parte de su estrategia de crecimiento en los próximos días iniciará operaciones en República Dominicana y Uruguay, así como en más ciudades de los países donde ya tiene presencia.

Contacto:

[b]@Cabify_Mexico[/b]
[b]Facebook.com/Cabify[/b]
[b]Instagram.com/cabify_mexico/[/b]
#Cabify5

[b]Contacto para prensa[/b]

[b]Vianey Campos[/b]
Gerente de RP y Comunicación, Cabify México
[email protected]

[b]Karla López[/b]
Analista de RP y Comunicación, Cabify México
[email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU