Laura Gómez
Foto - La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 19 de septiembre, 2016

La activación de la alerta sísmica a las 11 horas provocó el desalojo de decenas de inmuebles en la Ciudad de México, así como el cierre de vialidades, con lo que decenas de automóviles quedaron inmovilizados.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que 7 millones de personas y 17 mil inmuebles, mil más que el año pasado, participaron en el macrosimulacro realizado esta mañana, con una hipótesis de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Guerrero.

En el Centro de Atención de Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México C4 anunció que por primera vez funcionó el sistema Rápido FTR, que se trabajó con la Unicef en todos los centros comunitarios del DIF, para contar con las fotografías e información de los niños que vayan llegando.

Acompañado de su gabinete señaló que además se realizó una convocatoria, por medio de las redes sociales, para voluntarios en el Monumento a la Revolución, que serán objeto de capacitación.

Durante el simulacro se contó con la activación temprana de mil 188 cámaras con 198 despachadores de información, en espacios de tres minutos, en escuelas, unidades habitacionales, instalaciones estratégicas, centrales camioneras y hospitales, entre otros.

Hoy, dijo, se trabaja en una alerta social con un fondo de 20 millones de pesos para la instalación de 20 albergues, y se convocará al comité técnico para hacer uso de los recursos del Fondo para emergencias de la Ciudad de México.

Mencionó que se cuenta con mil 800 millones de pesos, a fin de disponer de esos recursos para la habilitación de albergues y otras acciones. Se trata de un fondo único en el país, agregó.

La gente que trabaja en los edificios ubicados alrededor de la Plaza de la Constitución se concentraron en la plancha del Zócalo.

Otros salieron de sus centros de trabajo en busca de un espacio donde colocarse, librando los vehículos que quedaron varados.

El simulacro CDMX provocó cortes a la circulación y evacuación de inmuebles, sin registrarse incidentes, de acuerdo con la información proporcionada en el centro de atención a emergencia, protección ciudadana de la Ciudad de México C4.

Ahí, por medio de las 26 pantallas colocadas en la dirección de cámaras, se observaron diversos puntos, donde se llevó a cabo este ejercicio, mientras el personal del C4 reportaba que no había incidentes.

Vialidades como Paseo de la Reforma, Juárez, Guerrero, Fray Servando y Allende, entre otras, fueron cerradas a la circulación.

Las actividades en el Aeropuerto Internacional, instituciones de educación superior, Metro e instalaciones estratégicas del agua funcionaron con normalidad.


Lo más reciente

Playa del Carmen se posiciona como el cuarto municipio más seguro de México: Rubrum

La encuestadora también califica al municipio como quinto lugar en servicios públicos

La Jornada Maya

Playa del Carmen se posiciona como el cuarto municipio más seguro de México: Rubrum

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Los sujetos enfrentarán cargos por su probable participación en el delito de narcomenudeo

La Jornada Maya

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

La fiscalía del Michoacán informó que la causa del deceso fue ''por el uso de medicamentos controlados''

La Jornada

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

El país envió dos F-16 para monitorear la situación hasta que la nave desapareció del radar

Afp

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania