Fabiola Martínez

La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 15 de septiembre, 2016

Apenas tres horas después de que la Procuraduría General de la República (PGR) anunció la renuncia de Tomás Zerón de Lucio como responsable de la Agencia de Investigación Criminal de esa instancia, se dio a conocer que el presidente Enrique Peña Nieto lo designó secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional (CNS).

‘‘El nombramiento de Zerón de Lucio es un reconocimiento a sus acciones y responde a la experiencia y capacidad que ha demostrado en sus encargos anteriores’’, dijo la Secretaría de Gobernación en un comunicado.

Esta dependencia había emitido en principio un boletín en el que hacía alusión al nombramiento como ‘‘secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Pública’’ y 15 minutos después precisó el cargo correcto para el ex funcionario de la PGR, quien sustituye a Luis René Martínez Souvervielle.

Zerón de Lucio enfrenta una demanda de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa por presuntas irregularidades en la investigación. El desempeño de este funcionario en las indagatorias de los hechos de Iguala fue cuestionado también por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), en cuyo último reporte incluyó videos en los que Zerón presuntamente manipula hechos y no incorpora una diligencia en el expediente.

En su nuevo encargo, muy cercano al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, deberá proponer políticas, lineamientos y acciones en materia de seguridad, así como el Programa para la Seguridad Nacional. También, presentar la agenda de riesgos y elaborar los informes de actividades que ordene este consejo, el cual es encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto; la secretaría ejecutiva recae en el secretario Osorio Chong.

En este consejo participan los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Relaciones Exteriores, Función Pública, Comunicaciones y Transportes y Hacienda y Crédito Público.

Igualmente, los responsables de la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Este cónclave conoce además de los procesos de clasificación y desclasificación en materia de seguridad nacional; los programas de cooperación internacional; el programa y la evaluación de resultados en la materia y la definición de la Agenda Nacional de Riesgos.

De igual forma autoriza los lineamientos para que el Cisen preste auxilio y colaboración en materia de seguridad pública y procuración de justicia.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca