Roberto González Amador
Foto - Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de septiembre, 2016

La pérdida de dinamismo de la economía mexicana se dejó sentir en todas las regiones del país. Incluso, en la región centro-norte, donde se asienta parte de la industria automotriz, se observa "una notoria desaceleración", mientras que el norte y el sur acusan caídas en su producción, estableció el Banco de México.

"La debilidad en los niveles de actividad productiva nacional en el segundo trimestre se reflejó en la mayor parte de las regiones del país", dijo este miércoles Daniel Chiquiar Cikurel, director de investigación del Banco de México, durante la presentación del Informe sobre las economías regionales, elaborado por la institución.

En el reporte, el banco central divide al país en cuatro regiones. La Norte: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Centro Norte: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Centro: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Y la Sur: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Durante el segundo trimestre del año en las regiones norte y sur se observó una caída en los niveles de producción, luego de la expansión de la actividad registrada entre enero y marzo. En tanto, en la del centro se registró un estancamiento, establece el reporte. En la región centro norte ocurrió una "notoria desaceleración" respecto al crecimiento observado en el trimestre previo.

En la región norte la caída en la actividad fue reflejo de un desempeño desfavorable de la industria manufacturera más vinculada al sector externo y de la construcción, al tiempo que el comercio al por menor disminuyó su ritmo de crecimiento.

Asimismo, en el sur destaca el menor nivel de actividad respecto al trimestre previo en la mayoría de los sectores productivos, si bien se observó una incipiente recuperación en el turismo, de acuerdo con el reporte.

El banco central atribuye la desaceleración en el centro norte a un menor nivel de actividad en la industria de la construcción y de la minería, así como a una pérdida de dinamismo en el comercio, si bien las manufacturas y el turismo continuaron presentando un desempeño relativamente más favorable. En tanto, el estancamiento de la actividad en el centro se asoció a la debilidad de la industria manufacturera, derivada de los cierres temporales en algunas plantas automotrices, así como a la pérdida de dinamismo en la minería y en algunas actividades terciarias, tales como las ventas minoristas y algunos servicios como el turismo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU