José Antonio Román
Foto - Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 12 de septiembre, 2016

A casi dos años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, el caso se encuentra "empantanado", además de que hay una "clara intencionalidad" gubernamental de no continuar las líneas de investigación dejadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia de los jóvenes desaparecidos.

Entrevistado en el Hemiciclo a Juárez, en el inicio de las jornadas de lucha por el segundo aniversario que se cumple el 26 y 27 de septiembre, confirmó que el diálogo de los padres de familia con la Procuraduría General de la República (PGR) permanece roto, en tanto Tomás Zerón de Lucio no sea separado de su cargo al frente de la Agencia de Investigación Criminal.

Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos iniciaron este lunes una serie de acciones por el segundo año de los hechos de Iguala, Guerrero, que culminarán el próximo 26 de septiembre con una marcha a las 16 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

En este acto se realizó la mesa redonda con el tema "Búsqueda de la verdad y justicia: a 2 años de Ayotzinapa y perspectivas de lucha y resistencia" en donde participaron por analistas políticos y catedráticos Luis Hernández Navarro, César Navarro Gallegos y Enrique González Ruiz.


Lo más reciente

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU