Andrea Becerril, Víctor Ballinas, Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto - Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 1 de diciembre, 2016

El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, entregó al Congreso de la Unión el cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y en un mensaje a los legisladores señaló que el camino de las reformas “no ha estado exento de resistencias”, y resaltó que sólo cuando se actúa dentro de la legalidad se pueden lograr mejores horizontes para el país.

La LXIII Legislatura recibió el documento a través del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar (PAN), quien le pidió al gobierno federal “ampliar los espacios de diálogo con todos los sectores” y señaló: no hay leyes ni acciones políticas inamovibles.

En la ceremonia que se realizó en el salón de protocolo de la Cámara de Diputados, durante un receso que se dictó en la sesión de Congreso General, Osorio Chong informó que Peña Nieto no hará uso de las atribuciones que le otorga el artículo 71 de la Constitución, de enviar hasta dos iniciativas de carácter preferente, con objeto de que el Congreso defina, de acuerdo a sus propios tiempos su agenda.

El titular de Gobernación expuso que la convocatoria del Ejecutivo al Congreso, es a seguir trabajando en unidad, y agregó que más allá de las coyunturas, todos los actores deben de enfrentar su responsabilidad institucional “actuando con estatura política y visión de Estado”.

Refirió que hace ya cuatro años los poderes decidieron modificar la forma de hacer política para construir acuerdos y así las fuerzas políticas aprobaron las reformas que brindan mejores bases para construir un proyecto de nación. Estas transformaciones, dijo, no son de ninguna manera mérito de un sólo partido, sino del país en su conjunto.

En este punto indicó que la aprobación y aplicación de la reforma han requerido un compromiso firme con el bien superior de México y que el gobierno ha tenido que resolver de inmediato, sin perder la vista de largo plazo, “para buscar soluciones pacíficas a las resistencias”.

La sesión de apertura del primer periodo ordinario del segundo año de la LXIII Legislatura inició con 16 minutos de retraso debido a la falta de quórum.

A las 17:16 horas inició con sólo 82 de los 128 senadores y 296 de los 500 diputados.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca