La Jornada Maya
Foto - CS Gobierno del Estado

Ciudad de México
Miércoles 31 de agosto, 2016

Con el aval para implementar la operación del número único de atención a emergencias 911, un acuerdo para la consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal y un renovado impulso a la política de prevención social de la violencia y la delincuencia, Yucatán se suma al fortalecimiento de la capacidad institucional en materia de seguridad pública en todo el territorio mexicano.

El titular del Poder Ejecutivo local, Rolando Zapata Bello, junto con sus homólogos de los 30 estados y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

En la reunión también se acordó desarrollar un Modelo Nacional de Policía de Seguridad Procesal para supervisar las medidas cautelares en las entidades, así como una estrategia para cumplir los mandatos de la Ley Nacional del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes.

En evento celebrado en Palacio Nacional, Zapata Bello reiteró su respaldo a las propuestas del Presidente de reforzar la prevención social de la delincuencia, implementar acciones para hacer frente al reciente repunte de homicidios dolosos, para concretar la reforma constitucional en materia de seguridad pública, así como trabajar en los retos para la operación habitual del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario yucateco atendió el anuncio de Peña Nieto, quien dijo que el 911 comenzará a operar de manera gradual a partir del próximo 3 de octubre en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En el caso de Yucatán, la citada línea de emergencia funciona desde enero pasado vía teléfono móvil, con un modelo similar al que se utiliza en los Estados Unidos. El sistema es operado desde la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol) en el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Durante su mensaje, el Presidente informó que se pondrá en marcha una estrategia integral de combate a los homicidios dolosos, esto en los 50 municipios del país que concentran el 42 por ciento de los delitos y que representan, indicó, el dos por ciento de los ayuntamientos de México.

“Las fuerzas federales estarán donde se necesitan, para ofrecer respaldo a las autoridades locales de manera temporal, no para suplirlas ni reemplazarlas. La solución de fondo es contar con corporaciones de seguridad local sólidas en las 32 entidades con criterios homologados en su profesionalización, equipamiento y protocolos de actividad”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo federal.

Posterior a su participación en la 40 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Zapata Bello sostuvo una serie de reuniones privadas en esta capital.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU