José Antonio Román
Foto - Jair Cabrera
La Jornada Maya
Ciudad de México.
Lunes 29 de agosto, 2016
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que “no existen las condiciones” para reiniciar ningún tipo de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), debido al paro de labores en el que participan la disidencia magisterial.
Entrevistado luego de inaugurar un foro sobre el modelo educativo, en el que participaron representantes de diversas cámaras empresariales, el titular de la SEP subrayó que lo dicho recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto “fue muy claro”, en el sentido de que los maestros de la Coordinadora debían primero regresar a clases, y eventualmente continuar después el diálogo.
“Esta es nuestra postura, con esa claridad, porque a lo que no estamos dispuestos es a negociar la educación de los niños; a lo que no podemos estar dispuestos es a negociar su futuro. Eso no puede entrar dentro de una mesa de negociación de ningún tipo y por lo tanto reiteramos, primero el regreso a clases y después explorar que regresamos al diálogo”, dijo.
Además, insistió en que “no se puede condicionar el derecho fundamental que es el que los niños tienen a la educación y de estar frente a un aula. No se puede tomar a los niños como rehenes, no se puede utilizar eso como chantaje a la autoridad, y en eso el presidente ha sido muy claro”.
Y es que este mismo lunes, en una reunión con legisladores del PRI, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, anunció que no habrá más reuniones privadas con la CNTE, y que en caso de nuevos plantones y cierres de vías de comunicación, los maestros disidentes serán desalojados por la Policía Federal.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada