Jessica Xantomila y Arturo Sánchez
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Sábado 27 de agosto, 2016

Al ver a tantos jóvenes aquí, siento que en medio de ellos están nuestros hijos, los 43 estudiantes, dijo ayer la mamá de Benjamín Ascencio, uno de los normalista de Ayotzinapa.

Mientras, miles de muchachos cantaban en un concierto con el que se conmemoró que hace 23 meses los estudiantes fueron desaparecidos por policías en Iguala. “Donde quiera que se encuentren –siguió la señora–, les decimos que los seguimos buscando y que los vamos a encontrar”.

Alrededor de 6 mil jóvenes se dieron cita en una de las explanadas del estadio Azteca con motivo del festival Voces por los 43. No pagaron boleto, donaron alimentos o aportaron una cooperación voluntaria para la causa de los padres. Desde las 15:30 horas hasta casi las 11 de la noche 14 bandas de ska y rock tocaron para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos.

Bernabé Abraham Gaspar, papá de Adán Abraham, expresó en entrevista sentirse triste, pues desea que tanto su hijo como los demás ya estuvieran de regreso, después de casi dos años de no saber nada de ellos.

Los papás subieron al escenario para expresar su dolor y su enojo con las autoridades que no han dado con el paradero de sus hijos. Cada mañana al despuntar el alba, miramos el horizonte con la esperanza de que ese día los encontraremos; sin embargo, nos tropezamos con los funcionarios mentirosos y corruptos que nos cierran las puertas de la verdad y la justicia.

A su voz se unió la de los asistentes, que coreaban si vivos se los llevaron, vivos los queremos. Y la de los músicos, como Misael Oceguera, saxofonista de Panteón Rococó, quien dijo en entrevista: Estamos en un país que tristemente te da razones para salir a la calle a gritar, para escribir canciones quejándote y para querer hacer algo por un cambio. Estar aquí es decir que estamos con los papás y que les agradecemos por darnos la fuerza para levantar la voz.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, dijo a este diario que esperan que cuando el presidente Enrique Peña Nieto presente su cuarto Informe de gobierno, haga una mención sobre el grave problema que es la desaparición forzada en México. Tenemos más de 27 mil desaparecidos, es un problema que lastima gravemente a nuestro país. El tema debe ameritar un apartado y una mención expresa en el Informe, pero sobre todo un compromiso de cómo se va revertir.

A casi dos años de la desaparición de sus hijos, los padres de los 43 normalistas dijeron que se sienten “con mucho coraje. Nos da mucha rabia, sabemos por el informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –que hicieron una investigación sobre el caso– que hubo participación de los uniformados en el crimen. Nos hemos sentado en la mesa con el gobierno y le decimos que no nos puede seguir diciendo mentiras, nosotros queremos la verdad, ¿qué pasó con nuestros hijos?”


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón