Ángel Vargas
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 26 de agosto, 2016

Nada tan teatral como el futbol, según el escritor mexicano Juan Villoro, quien está convencido de que se trata de una representación en sí misma, una puesta en escena de la vida, de los sueños, los deseos y las ilusiones.

“Stanislavsky dijo que el teatro es un laboratorio de las pasiones, lo mismo podríamos decir del futbol; y Pirandello señaló que el teatro era una metáfora del delirio, y también podemos decir eso de este deporte, especialmente en los partidos absolutamente inolvidables”, afirmó.

Durante la conferencia magistral Los actores del césped, efectuada anoche en el Centro Nacional de las Artes, como parte del Coloquio Internacional de Teatro y Futbol, el también periodista explicó que ese deporte-espectáculo rebasa sus propias fronteras para convertirse en una manera de entender al mundo y entendernos como sujetos lúdicos.

Durante poco más de una hora, el autor de Dios es redondo se refirió a la teatralidad que predomina en este juego, de cómo en él hay diálogos, una cuarta pared, actores y representaciones, lo mismo que cábalas y rituales.

También evocó el libro La escena invisible, en el que Carmen Leñero analiza algunos aspectos que definen lo que es la teatralidad en la cultura en general.

Basado en lo expuesto en ese volumen, Villoro hizo ver que tanto el teatro como el futbol, entre otros aspectos, se desarrollan en un espacio de excepción el cual representa algo diferente.

Por ejemplo, detalló, el primero se sustrae a la lógica del mundo y de repente representa un castillo, un lupanar o un jardín, mientras que aquel deporte está dentro de una cancha donde se va a representar una forma incruenta de la guerra.

Otros valores que comparten ambas actividades, según retomó Villoro del mencionado libro, es que en ellas hay una comparecencia simultánea de tres figuras decisivas: los actores, los personajes y el espectador.

En el deporte de la pelota, los actores y los personajes equivalen al futbolista, quien es un ser que se ha preparado para el juego y en la cancha adquiere otro rango, como ocurre con un actor sobre el escenario, dijo.

En tanto, la figura del espectador o aficionado es tan determinante en esta disciplina que es considerado el jugador número 12.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU