Miriam Posada
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de agosto, 2016

La división satelital de la compañía Boeing entregó a Telecomunicaciones de México "las llaves" del Sistema Satelital Mexsat, con lo que por primera vez en 20 años los satélites nacionales quedan bajo la operación del gobierno e ingenieros mexicanos.

Este sistema está integrado por los satélites Bicentenario y Morelos 3, dedicados a telecomunicaciones, seguridad nacional y protección civil, en el caso del segundo; así como por los centros de control satelital de Iztapalapa y Hermosillo, además de la red de telecomunicaciones y sistemas de prueba.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que el costo total del sistema Mexsat fue de 19 mil millones de pesos, y aseguró que su operación ayudará a que todos los mexicanos ejerzan el derecho constitucional de tener acceso a las tecnologías de la información.

El presidente de Boeing Satellites Systems International, Mark Spiwak dijo que hace 30 años esta empresa construyó el primer satélite para México, y el último fue el Morelos 3, en diciembre de 2015. Destacó que el sistema Mexsat es uno de los más avanzados del mundo.

La subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, explicó que esta última etapa de la historia satelital del país inició hace casi seis años con la entrega y el lanzamiento del satélite Bicentenario, luego el Morelos 3, construidos por Boeing que, como parte del proceso, instruyó a 60 ingenieros mexicanos.

En este sistema debería estar el satélite Centenario que se perdió por un error de lanzamiento.

México incursionó en la industria satelital en la década de 1980 con los satélites Morelos 1 y 2, y en los 90 con los Solidaridad.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón