La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de agosto, 2016

Se prevé que agosto termine con entre 5 y 10 por ciento más lluvias que el promedio histórico, que en septiembre próximo el superávit de precipitaciones sea de 18.6 por ciento y en octubre, de 3.4 por ciento, informó Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante una conferencia de prensa encabezada también por Luis Felipe Puente Espinosa, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

En agosto, el incremento en las lluvias es, principalmente, en Sinaloa, Chihuahua y Durango; en septiembre, este comportamiento se prevé, sobre todo, en Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y el sur de Puebla, y en octubre, el superávit se pronostica para el sur de Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Oaxaca y en regiones de Jalisco, Michoacán, Veracruz y Chiapas.

El titular de la Conagua detalló que las lluvias registradas en el mes en curso han contribuido a la recuperación, en más de 11 mil millones de metros cúbicos, de los volúmenes de almacenamiento en las presas. Esa cifra, que representa un incremento, de 53 al 63 por ciento del nivel de llenado de las presas, supera en 38 por ciento toda el agua que puede almacenar el Lago de Chapala o 30 veces el lago de Valle de Bravo.

Puntualizó que la región más beneficiada es el noroeste de México, donde el aumento en agosto pasó de 51 por ciento de llenado a 74 por ciento, lo cual, se calcula, es suficiente para el abasto del uso público urbano y el riego de dos ciclos agrícolas.

Adelantó que, sumado al pronóstico del incremento en las lluvias, aún se prevé la formación de 16 ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico, los cuales podrían interactuar con los frentes fríos, aumentando la intensidad de sus lluvias y haciendo más complicado el pronóstico de su comportamiento.

Por ello, exhortó a la población a seguir atenta a los pronósticos y avisos emitidos por la Conagua, así como atender las indicaciones de Protección Civil, con el fin de reducir los riesgos de inundaciones para la población y sus bienes.

En su momento, Luis Felipe Puente Espinosa reiteró el llamado a la población a atender puntual y oportunamente los llamados de Protección Civil, debido a que los riegos de deslaves o deslizamientos de tierra se han incrementado recientemente como consecuencia de la saturación de suelos generada por las lluvias.

Finalmente, dio a conocer que se siguen puntualmente los protocolos para la alerta y la atención temprana a la población ante el paso de fenómenos hidrometeorológicos, lo cual solo puede tener resultados favorables con la oportuna colaboración de la población.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU