Fabiola Palapa Quijas
Fotos: Barry Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de agosto, 2016

Con motivo del centenario del natalicio de la dramaturga, narradora y periodista Elena Garro (1916-1998), la Compañía Nacional de Teatro (CNT) estrenará este jueves el montaje Este paisaje de Elenas en la Sala Héctor Mendoza.

Dirigida por Sandra Félix, la propuesta escénica reúne tres obras de Garro: Andarse por las ramas, La señora en su balcón y Un hogar sólido, que tienen en común como protagonista a una mujer. Titina, Clara y Lidia, buscan la magia, lo extraordinario, lo infinito tanto en el amor como en sus relaciones con el resto del mundo y para quienes hasta su muerte permanece el concepto poético de la existencia.

La directora escénica considera que la obra de Garro indaga no sólo en el universo fantástico e interior de los personajes, sino al mismo tiempo en la realidad mexicana. Explicó que los recursos que utiliza en el montaje como el humor y las canciones, sustenta con mayor solidez la riqueza de temáticas fuertes y vigentes que permean a la sociedad.

“Las protagonistas son tres mujeres que buscan en este mundo mágico volver a la infancia, al juego; es una búsqueda por el amor y por la dicha infinita en oposición al mundo de los relojes que nos aprisiona con convencionalismos, reglas y leyes”, expresó Sandra Félix, quien hace 20 años llevó a escena este proyecto con sus alumnos de actuación, y en esta ocasión lo hace de manera profesional con el elenco de la CNT.

Para el director artístico de la Compañía, Luis de Tavira, Elena Garro con su obra “abrió la dimensión para comprendernos y mirarnos a nosotros mismos desde una visión profundamente femenina”.

Este paisaje de Elenas contará con jóvenes actores, así como con un interludio de música en vivo que envolverá de romanticismo y nostalgia la memoria sonora del espectador.

El elenco que participa en el montaje está conformado por Marta Aura, David Calderón León, Ana Isabel Esqueira, Mariana Giménez, Rocío Leal, Carlos Orozco, Laura Padilla, Antonio Rojas, Violeta Sarmiento y Everardo Arzate, como actor invitado.

Este paisaje de Elenas se escenificará del 25 de agosto al 4 de septiembre, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas en la Sala Héctor Mendoza (Francisco Sosa 159, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán).

La obra tendrá otra temporada del 8 al 18 de diciembre en los mismos horarios. La entrada a las funciones es libre con previa reservación en el correo [email protected]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón