Jesús Aranda, enviado
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de agosto, 2016

Campo Militar 37-C, San Miguel de los Jagüeyes, Méx.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, aseveró: ‘‘Con toda claridad decimos: no hay posibilidad de regresar a ninguna mesa de diálogo hasta que no estén todas las niñas y todos los niños en donde deben estar, en un salón de clases’’. El funcionario agregó que el futuro de México no es negociable y la reforma educativa va a continuar y se debe profundizar.

Tras lamentar que niños y jóvenes de ‘‘algunos estados del país, particularmente en Oaxaca y Chiapas’’, no tuvieron la oportunidad de regresar a sus escuelas, el funcionario sostuvo que ‘‘el futuro de México, el éxito y los sueños de las niñas, de los niños y de los jóvenes, no pueden estar ni a negociación ni sujetos a los caprichos o a lo intereses de unos cuantos o de un solo grupo’’, dijo en alusión al magisterio disidente agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Ante el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, y el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, Nuño Mayer sostuvo ayer que si bien ‘‘se pueden platicar muchas cosas, se debe tener apertura y eventualmente se puede dialogar, lo que no se puede negociar son los sueños de los niños de México, lo que no se puede negociar es tener una educación de calidad’’.

En el acto, donde fueron inauguradas seis escuelas en instalaciones militares, las cuales beneficiarán también a los niños de la población local que vivan en los alrededores, Nuño reiteró que no puede haber ninguna condición de regresar al diálogo ‘‘con la coordinadora’’, mientras los menores no estén en las escuelas.

Previamente había dicho a las autoridades civiles y militares, a los alumnos de los planteles inaugurados (preescolar, primarias y secundarias), que ‘‘el siglo XXI es muy exigente, donde la información y el conocimiento evolucionan a una velocidad como nunca antes lo habían hecho, y por lo mismo, para que los niños, las niñas y los jóvenes de México puedan competir con éxito en este siglo XXI y puedan hacer realidad sus sueños, necesitábamos hacer una transformación muy profunda de nuestro sistema educativo porque –había que decirlo– no estaba funcionando como debía ni estaba teniendo la capacidad de entregar esas herramientas y esas capacidades’’ a quienes van dirigidas.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, aseveró que todos los esfuerzos destinados a mejorar la educación siempre serán benéficos, y por tratarse de una reforma constitucional, ‘‘todos tenemos el deber, el compromiso, de apoyar la iniciativa a favor de la educación’’.

Cienfuegos subrayó que la única forma de transformar al país de una manera rápida y contundente es la educación, porque ‘‘sin ella regresaremos a lo mismo’’. El país tiene que mejorar y tiene que ser a través de su sistema educativo nacional, dijo el general secretario.

Inauguración de planteles

Además, el militar destacó que los seis planteles inaugurados con el apoyo de los gobiernos federal, estatal y de la propia Defensa Nacional son la fórmula para sumar esfuerzos en bien de la sociedad. Cienfuegos destacó también que los miembros del Ejército participan en la remodelación y construcción de escuelas en todo el país, gracias a un acuerdo firmado con la SEP.

Por su parte, el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, mencionó también el paro de la disidencia magisterial y anunció, por otra parte, la creación de una beca para niños y niñas de tercero de secundaria de escasos recursos, con la que recibirán 300 pesos mensuales para no abandonar sus estudios.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU