José Antonio Román
Foto: Arturo Pérez Alfonso
La Jornada Maya

Ciudad de Mexico
Martes 23 de agosto, 2016

El paro magisterial anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se redujo a los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 53 y 58 por ciento de los planteles escolares, respectivamente, no iniciaron el ciclo escolar 2016-2017 como estaba previsto este lunes.

De acuerdo con las cifras oficiales proporcionadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), las escuelas en los estados de Guerrero y Michoacán tuvieron clases en 99 y 97 por ciento de los planteles, respectivamente.

La dependencia informó que el ciclo escolar se inició con una ‘‘asistencia prácticamente del ciento por ciento’’ de los 26 millones de estudiantes inscritos en el nivel de educación básica, junto con un millón 211 mil docentes. Todos ellos en 226 mil planteles educativos en todo el país. ‘‘A nivel estatal, siempre de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades educativas locales, 27 entidades y la Ciudad de México reportaron cifras de asistencia estudiantil y apertura de escuelas prácticamente de ciento por ciento’’, señaló la SEP en un comunicado.

Asimismo, la dependencia advirtió que a todos los trabajadores docentes y administrativos que no se presentaron a su centro de trabajo a laborar les será descontado el día.

Respecto de las actividades escolares en la Ciudad de México, cuya administración educativa es federal y depende de la propia SEP, se informó que le jornada se realizó con ‘‘normalidad’’ en los 4 mil 311 escuelas de nivel básico y sólo 11 no iniciaron el ciclo escolar. Para las ausencias en estos planteles operarán los descuentos.

En el caso específico de Guerrero, basada en los reportes recibidos por las autoridades educativas estatales, la SEP afirmó que 99 por ciento de las escuelas abrieron normalmente en todas las regiones de la entidad. Agregó que en Michoacán laboraron de manera normal 97 por ciento de los planteles, si bien una parte realizaron diferentes sesiones de planeación que por distintas razones no pudieron celebrarse la semana pasada, así como talleres de actualización pedagógica, previstos desde hace varias semanas.

De esta forma, el paro de labores se concentró de manera parcial en Oaxaca y Chiapas. ‘‘La Secretaría de Educación Pública reitera que toda la información de los estados fue reportada por los propios gobiernos locales, y en coordinación con ellos se aplicarán los descuentos a quienes no se presentaron a trabajar’’.

Finalmente, la secretaría apuntó que la jornada de ayer ‘‘se caracterizó por un gran entusiasmo de todas las comunidades escolares, las cuales saludaron además el hecho de que tanto las escuelas como los equipos, talleres, laboratorios, instalaciones y libros de texto gratuito estuvieron listos y a tiempo para empezar el trabajo educativo’’


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón