Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Cortesía Secretaría de Hacienda
La Jornada Maya

Monterrey, NL.
Miércoles 17 de agosto, 2016

La propuesta presupuestal para 2017 que el gobierno federal presentará en septiembre será conservadora, anunció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

El funcionario aseguró que el gobierno ya compró la mayoría de las coberturas de ingresos petroleros para garantizar el gasto del próximo año, incluso si los ingresos por la venta de crudo fueran inferiores a los previstos.

Partiremos de un escenario conservador en materia de precios del petróleo, tasas de interés y crecimiento económico, declaró, luego de participar en una ceremonia con estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

El funcionario justificó la postura presupuestal para el próximo año con el argumento de que persisten riesgos en la economía internacional que pueden afectar al aparato productivo mexicano, situación que, dijo, obliga a ser muy prudentes.

Sostuvo que los ajustes financieros y recortes presupuestales que pueden hacerse para el próximo año se anunciarán junto con el paquete económico que será entregado el 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, encargada de aprobar el presupuesto federal.

El funcionario evitó dar detalles de qué sectores podrían ser afectados por los recortes, y aseguró que las prioridades del presupuesto serán la estabilidad económica, la reducción del déficit fiscal, así como alcanzar por primera vez en una década un superávit en las finanzas públicas.

Luego de que se presente la propuesta, comenzará la discusión de los ajustes presupuestales, de acuerdo con el funcionario.

Explicó que en los planes financieros del gobierno está proteger de recortes a los programas que tienen mayor impacto en el crecimiento económico, sin importar a qué sector de la administración correspondan.

Videgaray indicó que México ya adquirió la mayoría de las coberturas petroleras para 2017, que sirven para asegurar un precio promedio para el petróleo durante el año ante posibles bajas de la cotización.

Los detalles de los seguros comprados serán dados a conocer en septiembre a los diputados, quienes discutirán el presupuesto federal, que es financiado en una quinta parte por recursos provenientes del petróleo.

El secretario afirmó que la economía mexicana está creciendo pese al adverso entorno financiero global, y está impulsada por el mercado interno.

Acabamos de ver, por ejemplo, las cifras en julio de ventas de automóviles o de las ventas de las tiendas de autoservicio, que no solamente no han caído, sino que están creciendo a tasas muy aceleradas, indicó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU