César Arellano y Matilde Pérez
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 16 de agosto, 2016

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) solicitó a 15 ministros de culto un informe sobre las quejas presentadas en su contra por peticionarios –particulares e integrantes de organizaciones de la sociedad civil– por presuntas declaraciones discriminatorias contra la comunidad lésbica, gay, bisexual, trans e intersex (LGBTI).

En un comunicado, el Co­napred señaló que seguirá el proceso correspondiente, que incluye las fases de conciliación, investigación y determinación. Manifestó que durante el procedimiento mantendrá la información de los casos en reserva, como señalan los artículos 110, fracción 11 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública y 113, fracción 11 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El consejo, agregó, tiene la atribución de buscar la avenencia entre los involucrados.

Ante la propuesta de reforma constitucional que abre la posibilidad de legalizar los matrimonios de personas del mismo sexo, representantes de la jerarquía católica han insistido que las uniones son sólo entre hombre y mujer, y que ninguna unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida asegura el futuro de la sociedad.

Por ejemplo, el cardenal Norberto Rivera Carrera criticó que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto no haya sido consensuada con la población. En sus homilías, el jerarca ha criticado a las estructuras injustas que empañan la visión de la grandeza del matrimonio, fruto de la unión entre un hombre y una mujer”.

El obispo de la diócesis de Culiacán, Jonás Guerrero Corona, se tuvo que disculpar pues en un acto público, en mayo pasado, dijo que con la iniciativa parecería que (el Presidente) estaba buscando gavioto en lugar de gaviota, en referencia al personaje que en una telenovela interpretó la actriz y esposa del mandatario, Angélica Rivera.

Luego de que las propuestas del Ejecutivo federal recibieron el respaldo del gobernador Carlos Lozano, el obispo de la diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, acusó a ambos mandatarios de coludirse con cabilderos gay con intereses económicos. En 2014 el Conapred inició una queja de oficio en contra del prelado, por presuntos actos discriminatorios al manifestar en su momento que si se permiten bodas gays, después habrá con animales. De la Torre nunca se disculpó. Declaraciones similares hizo el obispo de la diócesis de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, quien llamó a esas uniones antinaturales.

Más recientemente la arquidiócesis de México publicó en julio pasado en su semanario Desde la Fe un texto titulado ¿Por qué la Iglesia se opone al matrimonio gay?, donde opina sobre una serie de prácticas sexuales y su rechazo a que la ley reconozca el derecho de todas las personas a contraer matrimonio.

Señala que La mujer tiene una cavidad especialmente preparada para la relación sexual, que se lubrica para facilitar la penetración, resiste la fricción, segrega sustancias que protegen al cuerpo femenino de posibles infecciones presentes en el semen. En cambio, el ano del hombre no está diseñado para recibir, sólo para expeler. Su membrana es delicada, se desgarra con facilidad y carece de protección contra agentes externos que pudieran infectarlo. El miembro que penetra el ano lo lastima severamente pudiendo causar sangrados e infecciones.

El fin de semana la arquidiócesis de México insistió en que el matrimonio gay no es un derecho.

Al respecto, Antonio Medina Trejo, secretario de la diversidad sexual del PRD, dijo que los jerarcas católicos han cruzado impunemente la línea del Estado laico y están extralimitando su postura beligerante, desobedeciendo impunemente la ley con sus publicaciones en Desde la Fe contra el matrimonio homoparental.

“El PRD y diversas organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos exigimos a la Secretaría de Gobernación (Segob) poner freno a los jerarcas católicos, quienes siguen incitando al odio y a la discriminación al decir que las familias homoparentales no somos naturales; al afirmar que hemos inventado nuestros derechos, que somos una moda y somos un lobby gay. Tratan de demeritar la perspectiva de género y destruir nuestros argumentos de que la diversidad sexual debe incluirse en las políticas públicas.”

Agregó que a la comunidad LGBTI no retrocederá en su lucha por lograr ciertos derechos. Nos ha costado mucho que la Suprema Corte se pronuncie por los matrimonios igualitarios, que algunos gobiernos estén abordando el tema de la diversidad sexual para que la Iglesia venga con su liderazgo moral a destruir lo que hemos construido como sociedad civil.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU