De la corresponsalía
Foto: Ignacio Juárez
La Jornada Maya

Morelia, Mich.
Martes 16 de agosto, 2016

Un total de 37 alumnos de diversas escuelas normales de Michoacán fueron detenidos ayer por agentes antimotines, luego de que los estudiantes bloquearon la Autopista de Occidente y la carretera estatal Morelia-Pátzcuaro para exigir mil 200 plazas automáticas.

Posteriormente los normalistas incendiaron una camioneta de la firma Sonric’s, un transporte de Teléfonos de México y un tráiler de la empresa Coca-Cola, para demandar la liberación de sus compañeros.

Las actividades de los normalistas comenzaron este lunes a las 9 horas, cuando un grupo de 200 estudiantes de las ocho escuelas normales michoacanas tomaron el control de la caseta de peaje del municipio de Ecuandureo, sobre la Autopista de Occidente (México-Morelia-Guadalajara). Los estudiantes utilizaron tres autobuses de la empresa Parhikuni y dos camionetas para bloquear los cuatro carriles de la vialidad, por lo que fue enviado a la zona un grupo de agentes antimotines de la policía estatal.

Los agentes sometieron a 36 normalistas; los jóvenes estudiantes se defendieron con piedras y palos, mientras los demás alumnos corrieron en diversas direcciones.

Alumnos de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, de la tenencia de Tiripetío –que pertenece al municipio de Morelia–, secuestraron al filo de las 12:30 horas cuatro tráileres que utilizaron para bloquear la vía Morelia-Pátzcuaro, a la altura del kilómetro 24, en protesta por la detención de sus compañeros.

Agentes antimotines fueron enviados a esa zona y entonces los estudiantes se refugiaron en la Normal de Tiripetío, pero los uniformados lograron detener a uno de ellos. Los 37 aprehendidos fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde se analizaba qué delitos se configurarían contra los jóvenes.

Poco después, alumnos de la Escuela Normal Superior de Michoacán, ubicada en el sur de Morelia, retuvieron una camioneta de la empresa Sonric’s y le prendieron fuego afuera del plantel educativo.

Por la noche, alumnos de la Normal Indígena de Cherán incendiaron un tráiler de Coca-Cola y una camioneta de Teléfonos de México; estos hechos ocurrieron en la carretera Carapan-Paracho, a la altura de la comunidad Aranza.

La Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONEM) se atribuyó la quema de los vehículos en protesta por la detención de sus 37 compañeros.

El organismo exige mil 200 plazas automáticas para egresados de las ocho escuelas normales públicas michoacanas, quienes mantienen en su poder más de 170 vehículos que secuestraron desde junio pasado en la Meseta Purépecha, y que retienen en las comunidades Arantepakua y Turícuaro, del municipio indígena de Nahuatzen.

Asimismo, cuatro alumnos de la Escuela Normal Indígena de Cherán resultaron heridos ayer, cuando la camioneta que tripulaban se volcó en las inmediaciones de Nahuatzen; los jóvenes escoltaban a tres vehículos a cuyos choferes obligaban a dirigirse a Turícuaro y Arantepakua.




Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón