Fabiola Martínez
Foto: Tomada de @INEMexico
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 11 de agosto, 2016

El subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, dijo que el ciclo escolar 2016-2017 se iniciará el 22 de agosto y a quien no acate el calendario se le aplicará la ley.

La planeación del inicio de clases, la duración del calendario escolar (de 185 o de 200 días), así como el balance de sanciones, dijo, se realiza con las autoridades locales. También reiteró que la reforma educativa es para todo el país y nada estará por encima de la ley.

‘‘Hay un firme compromiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el cumplimiento de la ley en la materia y el calendario marca como inicio del ciclo escolar el 22 de agosto. Estaremos muy pendientes en todo el país de que se inicie el ciclo ese día’’, reiteró.

Dijo que el seguimiento a ese punto, así como lo referente a profesores sancionados (por faltar a clases), se analiza con las autoridades educativas de cada entidad en el contexto de preparación de los consejos técnicos escolares, que comienzan la próxima semana.

‘‘Así que desde el punto de vista de la Secretaría de Educación Pública (SEP) seguiremos trabajando en estos días para iniciar el ciclo escolar en todo el país el 22 de agosto, conforme lo marca el calendario, tanto de 200 días como de 185’’, dijo.

Maestros de Chiapas han advertido que no iniciarán el ciclo escolar en el día marcado por la SEP; el subsecretario Treviño, sin embargo, evitó mencionar si alguna otra entidad está en la misma predisposición e insistió en que esos temas los analiza con las autoridades locales.

El funcionario fue entrevistado al término de la ceremonia de inicio de los trabajos preparatorios para la celebración del décimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México, realizado en el Instituto Nacional Electoral.

Ahí, durante su mensaje, dijo que se aplicará en todo el país la reforma educativa. ‘‘Los niños están en el centro de nuestros afanes, en todo nuestro trabajo para aplicar en todo el territorio nacional la reforma educativa… nada puede estar por encima de la ley’’, señaló.

‘‘Quisiera volver a citar las palabras del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, no solamente la disposición de trabajar con todos los integrantes del comité organizador (del Parlamento Infantil), sino reiterar que las niñas y los niños de nuestro país están en el centro de todos nuestros afanes dentro de este nuevo modelo educativo y la propuesta curricular.

‘‘Y por supuesto, en todo nuestro trabajo, al aplicar en todo el territorio nacional la reforma educativa, al aplicar la ley en todo el país; es así como reiteramos nuestra convicción de que nada puede estar por encima del interés superior de la niñez.’’


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón