Diana Manzo
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Salina Cruz, Oaxaca
Martes 9 de agosto, 2016

Con mezcal, como bebida tradicional del pueblo de Oaxaca y parte del protocolo de botadura, se puso en operaciones la patrulla interoceánica ARM HIDALGO PO-166 la cual realizará operaciones de vigilancia en la zona económica exclusiva (ZEE) también denominada mar patrimonial, la cual es una franja marítima que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 millas marinas para garantizar el estado de derecho de las aguas marítimas.

Esta patrulla, dotada con armamento, sistema de detección y localización, realizará patrullajes de disuasión e intervención, ejercicios multinacionales, cruceros de instrucción y labores para mantener el estado de derecho.

Al igual realizará operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en la mar.

Al acto asistió el almirante Joaquín Zetina Angulo, Subsecretario de Marina, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteaguodo; la madrina de botadura del buque estuvo a cargo de la Titular del Sistema Nacional de la Familia, Laura Vargas Carrillo, entre otros funcionarios estatales y nacionales.

El buque comenzó a construirse en junio de 2015. Una de sus principales características que destacan es que contará con un helicóptero y una embarcación rápida para misiones de intercepción.

El vicealmirante Mariano Valencia Salinas, director del Astillero de Marina Número 20 explicó que esta patrulla cuenta con una gran capacidad y estabilidad que permite navegar sin problema alguno bajo cualquier situación climática.

“Cuenta con una eslora de 86 metros y una manga de 11 metros, además puede navegar 8 mil 500 millas náuticas o 30 días de autonomía, un desplazamiento de mil 680 toneladas y una velocidad de 20 nudos por hora, aunado a que puede alojar a 120 tripulantes”, narró.

En este evento, también se puso en marcha la quila del casco 59, acto que significa el inicio de la construcción de una nueva patrulla oceánica, de la cual se tiene programada lograr su botadura en el 2017.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón