Israel Rodríguez
Foto: María Luisa Siveriano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 9 de agosto, 2016

El país se enfrentará en 2017 a un panorama con probabilidad de mayores caídas en los precios de las materias primas y una revisión a la baja de la plataforma de extracción de petróleo crudo.

El gobierno federal proyecta que la plataforma de producción de petróleo continúe descendiendo ahora a niveles de 2 millones 28 mil barriles diarios.

Petróleos Mexicanos (Pemex) mencionó que la producción petrolera podría observar una baja adicional en 2017, y ubicarse en 2 millones 130 mil barriles diarios (promedio anual). Ello implicaría una caída de 3 por ciento respecto de lo observado de enero a julio de 2016.

A pesar de la implementación de la reforma energética, tras su promulgación en diciembre de 2013, la producción continúa con caídas constantes, pues de enero a julio de este año la extracción promedio diaria fue de 2 millones 197 mil barriles, lo cual representa una baja de 3 por ciento anual. Durante 2015 la producción de petróleo bajó 6.7 por ciento anual.

Pemex reportó que en julio de 2016 la producción promedio diaria fue de 2 millones 158 mil barriles, lo cual implica una caída de 5 por ciento respecto del volumen producido en julio de 2015, cuando fue de 2 millones 272 mil barriles por día.

Por otra parte, los Precriterios de Política Económica para el próximo año, documento que sirve como directriz estratégica en materia de finanzas públicas, prevé en 35 dólares por barril el precio promedio de la mezcla mexicana, por debajo del precio resultante de la fórmula prevista en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de 42.3 dólares por barril.

Adicionalmente, Pemex deberá enfrentar compromisos de pago de deuda en 2017 por unos 6 mil 700 millones de dólares.

El precio del barril de la mezcla mexicana de petróleo cerró la semana pasada en 35.44 dólares por barril, 1.34 por ciento menos con respecto a su cotización de pasado 29 de julio, cuando se ubicó en 35.92 dólares por barril.

Con ello, en lo que va del año el precio del barril de la canasta de crudos mexicanos registra una ganancia acumulada de 8.7 dólares por barril y se ubica en un promedio de 33.04 dólares por barril, cotización todavía 16.96 dólares por barril por debajo a lo previsto en la Ley de Ingresos correspondiente a 2016, fijado en 50 dólares por barril.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón