Fabiola Martínez
Foto: María Meléndrez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 6 de agosto, 2016

El titular del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tiene un sueldo bruto de 203 mil 875 pesos mensuales, es decir, antes de descuentos. Esta cantidad se integra por un sueldo base de 25 mil 667 más una compensación garantizada de 178 mil 207 pesos.

La percepción ordinaria total de este funcionario es de 191 mil 959 pesos, ya incluidas prestaciones.

Los sueldos y salarios del instituto se asemejan a los de otros organismos públicos y superan los que recibe la plantilla de las secretarías del gabinete federal.

Se ubican en un rango similar los sueldos de altos funcionarios de instancias como el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Federal de Competencia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, por mencionar algunos, cuyos titulares tienen percepciones mensuales brutas por encima de los 200 mil pesos.

En el caso del INEE –con la tarea principal de evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en los niveles de prescolar, primaria, secundaria y media superior– su titular tiene una percepción ordinaria total de 191 mil 959, según el acuerdo que modifica el manual que regula las percepciones de los trabajadores del instituto, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.

Un consejero del INEE gana 194 mil 708 pesos en bruto y 183 mil 908 como percepción ordinaria. En tanto, un titular de unidad 162 mil 872 y 155 mil 475, en esta misma relación, mientras un coordinador 136 mil 481 y 134 mil 32 pesos al mes, respectivamente.

Un director general tiene una percepción ordinaria total de 120 mil 652, y un director de área 93 mil 76.

En tanto, el personal de enlace tiene percepciones ordinarias brutas de entre 14 mil y 17 mil pesos; aquellos clasificados como enlace eventual, en un nivel idéntico, mientras que el rango de ingreso de los altos funcionarios hasta el personal operativo va de 191 mil a 17 mil pesos cada mes.



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón