Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de agosto, 2016

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una ganancia 0.54 por ciento, en línea con Wall Street, debido a un buen ánimo que generaron los datos del sector laboral de Estados Unidos que superaron expectativas del mercado.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró de nuevo por arriba de la barrera de los 47 mil puntos; el principal indicador ganó 252.69 enteros respecto al nivel previo para colocarse en 47 mil 081.55 unidades, apoyado por emisoras como Cemex y Walmart.

Con este resultado, la Bolsa Mexicana mostró un balance positivo en la primera semana de agosto, de 1.14 por ciento respecto al viernes previo, mientras que en el acumulado del año registra un rendimiento de 9.81 por ciento.

En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones ganó 1.04 por ciento, el Standard and Poor´s 500 subió 0.86 por ciento y el tecnológico Nasdaq avanzó 1.06 por ciento.

Los mercados accionarios tuvieron una jornada positiva después de que en Estados Unidos se dio a conocer el reporte de la nómina no agrícola que mostró una creación de 255 mil puestos laborales, muy por arriba de lo esperado por los analistas, lo que refleja una mejora en el desempeño económico de ese país.

A eso se sumó la asimilación de los estímulos que anunció ayer el Banco Central de Inglaterra para reducir el impacto por la salida de Reino Unido de la Comunidad Europea, lo que en conjunto contrarrestó la baja en los precios del petróleo, donde el West Texas Intermediate (WTI) tocó un mínimo de 39.19 dólares por barril para después mostrar un ligero repunte.

Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 255.6 millones de títulos por un importe económico de seis mil 942.1 millones de pesos, con 77 emisoras que ganaron, 32 perdieron y 18 se mantuvieron sin cambio.

Las emisoras que más apoyaron al incremento del IPC fueron Cemex que terminó con una ganancia de 3.01 por ciento, así como América Móvil que avanzó 0.47 por ciento y Walmart que terminó con una ganancia de 0.11 puntos porcentuales.

En el mercado cambiario, el dólar libre cerró en 18.33 pesos a la compra y 19.08 pesos a la venta, mientras que el dólar interbancario se tomó en 18.74 pesos y se ofertó en 18.75 pesos; en tanto, el euro se compró en 20.52 pesos y se vendió en 21.09 pesos, de acuerdo con Banamex.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón