Fabiola Martínez
Foto: Jesús Villaseca y Luis Humberto González
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 4 de agoto, 2016

El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, pidió al sector empresarial ‘‘ver los avances derivados del diálogo y la negociación que se tiene con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)’’.

Después de que organismos del sector privado criticaron al gobierno federal por no poner fin a los bloqueos de la CNTE, al advertir sobre cancelación de inversiones en zonas estratégicas de desarrollo, presentación de demandas contra ‘‘omisiones’’ del Estado e incluso declararse impedidos para pagar impuestos, Gobernación emitió una tarjeta informativa para subrayar que la problemática se ha ido resolviendo poco a poco.

Antes, en entrevista radiofónica, Osorio aseveró que en el asunto magisterial ‘‘vamos de salida’’, por lo que mostró extrañeza ante los reclamos empresariales, ‘‘como si no hubiéramos avanzado’’, justo en el momento en que se han abierto caminos y restablecido, por ejemplo, el servicio de trenes en Michoacán.

‘‘Entonces actuamos por un lado con el diálogo para buscar resolverlo y también, por otro, con lo que nos da el mandato de ley, que es el uso de la fuerza pública’’, dijo.

[b]‘‘Vamos de salida’’[/b]

A pregunta expresa del conductor del noticiero radial, Joaquín López Dóriga, respecto del endurecimiento del sector privado, el funcionario respondió:

‘‘Hemos estado platicando con ellos (los empresarios), pero ahora que ya estamos, nunca estamos de salida, siempre en Gobernación tenemos cosas que arreglar y cosas que atender, pero en este tema vamos de salida y veo de repente estas manifestaciones, estas peticiones como si no hubiéramos avanzado, como si las cosas no estuvieran ya en otra circunstancia totalmente diferente... es la primera vez que los veo organizados y planteando el mismo tema, insisto, cuando ya vamos de salida.’’

El conductor le dijo que son los riesgos de ser precandidato presidencial, y Osorio pidió que lo dejen trabajar y entregar resultados. ‘‘Hay que hacer entonces la petición formal de que ya no salgan las encuestas (de aspirantes presidenciales) para que sigamos trabajando’’.

A través de la tarjeta informativa, el secretario dice: ‘‘Las circunstancias en las que estábamos hace dos semanas son totalmente diferentes. Los resultados del diálogo están a la vista. Se analizó con empresarios de Oaxaca la problemática. Hubo Guelaguetza y se abrieron vías de comunicación’’.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón