Laura Poy y César Arellano
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miercoles 3 de agosto, 2016
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señaló que los empresarios están en todo su derecho de interponer amparos y exigirle al gobierno que solucione el conflicto, pero también es un derecho, aseguró, aumentar los salarios.
"Nosotros también lo demandamos pero conforme a derecho y manden un decreto presidencial hasta la suspensión definitiva de la abrogación de la reforma educativa", señaló Enrique Enríquez, integrante de la dirección política de la CNTE.
"Queremos decirles a los empresarios que están en su derecho de meter todos los amparos que quieran pero también es una obligación aumentar el salario a cada uno de sus empleados porque que nada más piensan en sus grandes utilidades, a ver si es cierto que corresponden a esa voluntad. Lo que quieren es no tener pérdidas en sus utilidades no para aumentar empleos o para mejorar los pagos a los empleados, sino para que no tengan pérdidas en sus ganancias. ¿Qué no han tenido créditos fiscales para no pagar impuestos? Hoy nos amenazan diciendo que quieren suspender el pago de impuestos.
"Eso es mentira. Los empresarios siempre han tenido las grandes ventajas en esta ciudad de México y en todo el país. Que tengan la voluntad también para solucionar esto que es la abrogación definitiva de la reforma educativa", reiteró.
La formación busca mejorar la atención a mujeres en situación de violencia
La Jornada Maya
Llegan Difó, Miednik, Remillard y West; Aledmys Díaz, a los Tecolotes
Antonio Bargas Cicero
Detienen a fémina por su posible relación en ese delito
La Jornada Maya