Ángeles Cruz Martínez
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 3 de agosto, 2016
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) depende de la recaudación de cuotas obrero-patronales para garantizar la prestación de los servicios médicos y el cumplimiento de las obligaciones que tiene con sus trabajadores, por lo que es inaceptable que las empresas suspendan el pago de sus aportaciones, afirmó el director general del organismo, Mikel Arriola.
Cualquier acción en este sentido provocará actos de autoridad, la imposición de multas y sanciones previstas en la ley
Son facultades que tienen tanto el IMSS como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), apuntó al referirse al planteamiento que hicieron organismos empresariales como respuesta a las afectaciones que han tenido por las protestas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En entrevista al término de la ceremonia de reconocimiento al desempeño médico y de enfermería, el funcionario subrayó que el IMSS atiende a 70 millones de derechohabientes y sólo en este año debe erogar 70 mil millones de pesos en pensiones.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada