Alejandro Cruz Flores, Laura Gómez Flores y Gabriela Romero Sánchez
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 30 de Junio, 2016
No habrá otro incremento a la tarifa del Metro en lo que resta de la actual administración, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien de paso criticó la falta de visión metropolitana en materia de transporte público, cuyo costo, dijo, debería ser el mismo en toda la zona.
Hoy quiero despejar los rumores que nos hacen favor de filtrar todos los que nos aprecian tanto y nos quieren, y quieren que nos vaya muy bien (...) No va a subir el Metro en mi administración; ni un alza más, manifestó el jefe del Ejecutivo local en tono irónico y en alusión a las interpretación que se hizo de las declaraciones del director de ese sistema de transporte, Jorge Gaviño, de que requería de más recursos.
Al poner en operación cuatro trenes de ese sistema de transporte que fueron rehabilitados, y a los que se destinaron 140 millones de pesos, recordó que los usuarios de la línea A que vienen del estado de México pagan ahora menos, ya que cuando el boleto costaba tres pesos tenían que utilizar dos medios para acceder a la estación Pantitlán, por lo que tenían que erogar seis pesos.
Dijo que en la zona metropolitana le debemos mucho a la ciudadanía, por la falta de una política de movilidad integral que incluya tarifas iguales en el transporte público.
En ese tenor, integrantes de la organización ambientalista Greenpeace colocaron una manta en la estación Pantitlán, en su conexión con la línea A del Metro, dirigida al gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, en la que expresaron: ¡basta de caos Eruviel, más y mejor transporte masivo ya!
Más tarde, Mancera Espinosa instaló el Sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Ahí se comprometió a combatir el trabajo infantil y pidió a los poderes Judicial y Legislativo no retrasar el derecho de adopción de menores. No podemos seguirlo postergando y hacer una telenovela jurídica, que cuando llega a su final han pasado años de desarrollo y crecimiento.
En tanto, Osorio Chong explicó que con la instalación de los sistemas de la Ciudad de México y Querétaro se completa la tarea de que todos los estados cuenten con esta instancia, y exhortó a los municipios a hacer lo mismo, porque a la fecha hay casi 500, pero a la brevedad debemos llegar a 2 mil 457 sistemas municipales.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez