Fabiola Martínez
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 30 de junio, 2016

El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que el gobierno federal actuará (con el uso de la fuerza pública) para desbloquear las vías de comunicación terrestre en Oaxaca, en caso de que los manifestantes no muestren un cambio de actitud por la vía del diálogo.

"Tenemos un mandato de regresar a la normalidad y estamos abriendo los espacios; no se ha cancelado el diálogo, pero sí lo digo con toda claridad: tenemos que dejar, generar las condiciones; si no se dan éstas por la vía del diálogo, entonces tenemos que actuar, porque no pueden seguir así las cosas, las condiciones, como ahora están", dijo por la mañana en una entrevista de radio.

Sin embargo, más tarde –en comentario para La Jornada señaló que no coloca un plazo determinado para agotar el diálogo. "Yo estoy con ganas de que esto se solucione y no me marco plazos, porque si no (los plazos) son ataduras", dijo.

Por lo pronto, la cita con pobladores de Nochixtlán, programada para ayer, fue pospuesta para este miércoles debido a que "así lo acordaron ellos y con todo gusto (aceptamos)", comentó Osorio Chong.

Desde el lunes se dijo que el secretario encabezaría las reuniones, aunque en las recientes declaraciones a medios de comunicación ha reiterado que para la continuidad del diálogo hace falta corresponsabilidad por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), especialmente en el asunto de las movilizaciones que afectan a terceros.

También se mostró decepcionado por la falta de resultados: "Ya llevamos dos mesas en las que no hemos llegado a nada y no veo voluntad de ellos para solucionar absolutamente nada (respecto de los bloqueos). Por eso no hay fecha para otra (reunión). Tenemos que ver voluntad y no he visto acciones que nos permitan apreciar que también hay interés y que podemos caminar por la vía del diálogo (…) Si no hay opción tenemos atribuciones (el uso legítimo de la fuerza)", comentó a Radio Red.

En el encuentro de hoy para analizar el caso Nochixtlán y los saldos del enfrentamiento del domingo 19 de junio estará el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, y se suma el de Derechos Humanos, Roberto Campa, así como otros funcionarios de la dependencia, "para darle cauce a sus peticiones" de tipo social y de atención a víctimas, pero fue ambigua la información en cuanto a la presencia del secretario.

Osorio insistió en que urge poner fin a las afectaciones a terceros, como se lo pidieron el martes los representantes de los organismos del sector privado del país. "Tenemos que encontrar solución y yo espero que sea por la vía del diálogo; la otra opción es ocupar la responsabilidad, que ayer fue una gran exigencia. Yo espero no tener que intervenir bajo protocolos de fuerza pública".

Antes, en entrevista con MVS, dijo que no minimiza a nadie, pero hay una exigencia de miles de tener libertad de tránsito y educación. "Para quitar esos fantasmas (de la represión en hechos del pasado) hay que actuar como se debe hacer, con protocolos, con observadores, sin armas y, por supuesto, con el mandato de la ley y regresar al estado de derecho".

Reiteró que la Procuraduría de Oaxaca, con el apoyo de la General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, investigan los hechos del 19 de junio en Nochixtlán para determinar quién usó armas, porque hay heridos de un lado y de otro, dijo. Admitió que en las movilizaciones han participado grupos que no tienen nada que ver con la educación o con la CNTE.

La solución debe ser no sólo para Oaxaca, señaló finalmente, sino también para Chiapas, Michoacán y Guerrero.



Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda