Angélica Enciso L.
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 29 de Junio, 2016

La reducción de mil 550 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) afectará apoyos cuyos recursos ya experimentaron una baja en el anterior recorte. Es el caso del Programa de Fomento Social de la Dirección de Opciones Productivas, que de 368 millones de pesos, quedará con tan sólo 68 millones.

Este esquema preveía entregar este año 150 apoyos económicos con los 458 millones de pesos que originalmente se le asignaron. En el recorte anterior bajó sus recursos a 368 millones de pesos y ahora se le restarán 300 millones, aunque la Secretaría de Hacienda anunció que las restricciones están dirigidas al gasto corriente.

[b]A Prospera, mil millones menos[/b]

A Prospera, el principal programa social federal que apoya a 6.1 millones de personas, se le redujeron mil millones de pesos. Su presupuesto original era de 14 mil 569 millones de pesos, de los cuales 13 mil 848 millones corresponden a subsidios y subvenciones. A gasto corriente correspondían menos de los mil millones de pesos que se le recortarán: 761 millones de pesos.

El esquema de comedores comunitarios tenía un presupuesto original de 3 mil 150 millones de pesos; en el primer trimestre se ejercieron 100 millones y ahora contará con alrededor de 3 mil millones de pesos. La Sedesol se propuso este año llegar a 5 mil 100 comedores y actualmente apoya a alrededor de medio millón de personas con dos alimentos al día de lunes a viernes.

Alfredo Elizondo, coordinador del colectivo Por un Presupuesto Sostenible, consideró en entrevista que hay casos en que el gasto corriente es casi la totalidad del esquema, pero en los casos de Prospera, el Programa de Empleo Temporal (PET) y los comedores comunitarios, que resultaron afectados, es una reducción que merma la operación de los programas, que se esperaban para su puesta en práctica y no llegarán.

Acerca de la reducción presupuestal, el titular de la Sedesol, José Antonio Meade, sostuvo en Aguascalientes que se buscará que la afectación que implica el recorte tenga el menor impacto posible en los beneficiarios. Buscaremos la forma de que no afecte a ningún beneficiario que hoy está ya recibiendo el recurso.

En el PET, cuyo presupuesto original era de mil 429 millones de pesos (de los cuales al cierre del primer trimestre se habían ejercido 14 millones), se le redujeron 100 millones. El de 3x1 para Migrantes tendrá una baja de 50 millones de pesos, de un presupuesto de 685 millones. Para este año tenía considerados financiar 2 mil 20 proyectos para financiarse.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar