Patricia Muñoz y Agencias
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 28 de junio, 2016

Los seis jóvenes ambientalistas extranjeros cuatro de ellos mexicanos, que desde el pasado sábado se encontraban desaparecidos en Nicaragua, no serán acusados penalmente y ya fueron entregados a las autoridades de Migración, declaró ayer en Managua la fiscal auxiliar Guiselle Borge.

Aseguró que el Ministerio Público "determinó no ejercer acción penal" en contra de los miembros de la organización civil Caravana Mesoamericana del Buen Vivir, quienes podrían ser deportados de Nicaragua en las próximas horas.

Los detenidos son Daniel Espinoza Giménez (mexicano-español, de 25 años), Byron Reyes Ortiz (costarricense, de 28), Ana Laura Rodríguez (argentina, de 27) y los mexicanos Salvador Tenorio Pérez, Enmanuel de la Luz Ruiz y Eugenio Paccelli Chávez Macedo, todos de 25 años.

El grupo fue arrestado en la comunidad rural La Fonseca, zona sur del país, a raíz de una explosión, ocurrida cuando impartían a campesinos un taller para la fabricación de hornos artesanales y desde el sábado no se sabía nada de su paradero.

La fiscal Borge admitió que los jóvenes "daban charlas para fabricar hornos artesanales" y que la explosión se produjo cuando "manipularon barriles con residuos de combustible".

La policía nacional, que hasta anoche no había presentado a los detenidos, alegaba que los extranjeros estaban "manipulando explosivos" y habían expuesto a personas al peligro, lo que suponía la comisión de graves delitos.

Frente a las múltiples denuncias de sectores de prensa y diplomáticos, la fiscal Borge adujo que "ninguna persona ha estado detenida". Dijo que los jóvenes ambientalistas "fueron puestos a la orden de Migración y que tuvieron un proceso de investigación en estado de libertad", aunque no explicó dónde se encuentran.

Agregó que la cancillería tomará contacto con las embajadas de los ciudadanos involucrados (Argentina, Costa Rica, España y México), que han solicitado insistentemente su liberación.

En México, y a raíz de la detención de los connacionales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una alerta de viaje a Nicaragua, en la que indica que el clima político electoral que registra ese país podría complicarse por el proceso comicial de noviembre próximo, por lo que podría no ser el momento para realizar viajes a esa nación.

A los ciudadanos mexicanos que decidan visitar la nación centroamericana por motivos de turismo, negocios o estudios, la cancillería "desaconseja acercarse a tomar parte en actividades, reuniones y manifestaciones de carácter político".

Hace unas semanas, se registró otro incidente con un estudiante mexicano de ingeniería, el cual realizaba prácticas en un área minera en ese país y estuvo 12 días detenido sin que se supiera su paradero.

Al final, apareció con moretones y después de las gestiones de México fue deportado el 15 de junio tras el pago de una multa por "simulación de delito", pues fue acusado de haber fingido un secuestro.

También la académica y politóloga mexicana del Wilson Center de Washington Viridiana Ríos tuvo que abandonar Nicaragua la semana pasada, 24 horas después de haber llegado, por una recomendación del consulado, cuando empezó a percibir que era seguida por la policía.

En la ciudad de Managua, la abogada ambientalista Mónica López declaró en conferencia de prensa que los cooperantes, miembros de la organización Caravana Mesoamericana del Buen Vivir, se encuentran "desaparecidos" porque ya se han vencido las 48 horas de ley para su exhibición pública por la policía.

Con ella se encontraba la líder campesina Francisca Ramírez, arrestada y liberada el pasado sábado junto a los ecologistas y otros tres nicaragüenses en la comunidad de La Fonseca, zona sur del país.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU