Ernesto Martínez Elorriaga
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Morelia, Michoacán
Martes 28 de junio, 2016

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitió una declaratoria de alerta de género para 14 de los 113 municipios de Michoacán; pidió a partidos y sus integrantes no politizar el tema.

El funcionario hizo el anuncio tras encabezar la primera Sesión Extraordinaria del Sistema Estatal para la Atención, Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia en el estado, efectuada a puerta cerrada en casa de gobierno.

Participaron el gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles Conejo, dirigentes de organizaciones de derechos humanos, agrupaciones civiles y autoridades de seguridad.

Osorio Chong dijo que se atenderá el fenómeno en los 113 municipios, pero en los que habrá mayor énfasis y se decretó alerta de género son: Uruapan, Pátzcuaro, La Piedad, Apatzingán, Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Morelia, Zamora, Maravatío, Zitácuro, Los Reyes, Tacámbaro, Huetamo y Sahuayo.

Explicó que en esas localidades se ha documentado mayor número de denuncias, agresiones y homicidios contra integrantes de ese sector de la población.

El responsable de la política interior del país planteó que el objetivo es unificar capacidades para resolver el problema de fondo, de acuerdo con las características de cada lugar.

Cuando se inició la actual administración federal, apuntó, sólo había señalamientos de actores políticos, pero ahora, se trata de una política de Estado para defender a las mujeres y no para atacar a un gobierno o un partido.

Añadió: se trata de medidas integrales de prevención, para terminar con la violencia física y emocional, sicológica y económica, que se ha dado incluso como algo normal ante el machismo prevaleciente, incluso en las propias autoridades.

Con la declaratoria de alerta de género, subrayó, en caso de homicidio las autoridades de procuración de justicia deben actuar de inmediato, antes de que haya denuncia y partiendo que se trata de un feminicidio. Por ningún motivo se deben brindar facilidades al agresor, dijo.

Comentó que se trata de un reto, pero tiene que consolidarse, pues no puede haber desarrollo en una sociedad donde no se trata por igual a las mujeres, pero además donde se les agrede como si no pasara nada.

De 2006 a la fecha, en Michoacán han sido asesinadas unas 840 mujeres, casi 80 por año, según la Procuraduría General de Justicia local. No obstante, en los tres años pasados la cifra aumentó a más de 100 por año.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar