Elio Henríquez, corresponsal
Foto: Elio Henríquez
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Domingo 26 de junio, 2016

El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que una comisión de diputados y senadores “debería escuchar las quejas, objeciones y dudas que los maestros inconformes tienen sobre la reforma educativa, pues todos admitimos que no es integral, que no toma en cuenta contenidos y métodos, sino que sólo es laboral y administrativa”.

En un documento agregó: “Si el presidente de la República (Enrique Peña Nieto) regresó al Congreso la ley sobre transparencia, porque se lo pidieron los empresarios, lo mismo se podría hacer con algunos aspectos de la reforma educativa como piden los maestros. ¿Acaso aquellos valen más que éstos?”.

Reiteró que considerando que la reforma educativa la hizo el Congreso del Estado, a iniciativa del presidente de la República, “es también pertinente que los senadores y diputados federales abran algún canal de diálogo” con los maestros inconformes.

“Si en otros estados se ha asumido sin mayores conflictos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tabasco tienen condiciones que no son semejantes a otros lugares, pues aquí persisten rezagos ancestrales”, aseveró.

Arizmendi Esquivel dijo al mismo tiempo que “es reprobable el abuso de la fuerza pública para reprimir a los maestros y apoyamos estos diálogos con las autoridades federales, de las cuales depende que se puedan modificar algunos puntos de la reforma educativa”.

Luego de lamentar, “de corazón, los hechos dolorosos de Nochixtlán, Oaxaca (el domingo 19), sobre todo las muertes y los heridos que hubo”, expresó que “la violencia y el uso desmedido de la fuerza, vengan de donde vengan, causan mayores estragos”.

Por ello, abundó, “nos alienta que ya se haya iniciado en la Secretaría de Gobernación un diálogo con los líderes magisteriales inconformes con la reforma educativa y esperamos que dé buenos frutos”, ya que “la cerrazón a dialogar es una actitud intransigente y absolutista”.

El obispo también pidió a los maestros inconformes que “insistan en que el diálogo es el único camino para la justicia y la paz social; que lleven sus inquietudes y propuestas ante las autoridades a quienes compete darles respuesta adecuada y que eviten causar daños a la comunidad, sobre todo bloqueos en carreteras, porque perjudican a quienes ninguna culpa tienen y nada pueden hacer para atender sus demandas”.

De igual forma les pidió que “vigilen que no se les infiltren personas u organizaciones violentas, que se dedican sistemáticamente a destruir, quemar y desestabilizar, pues estos métodos no ayudan, vengan de donde vinieren y que analicen qué hacer para que los niños no pierdan el ciclo escolar que está a punto de concluir”.

En el caso de Chiapas, los profesores de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), están en paro de labores desde el 15 de mayo pasado para exigir la abrogación de la reforma educativa.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU