Roberto González Amador y Israel Rodríguez J.
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 24 de junio, 2016

Como una de las medidas para hacer frente a las consecuencias económicas de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, el gobierno mexicano decidió aplicar un segundo recorte al gasto público en el año, en este caso por 31 mil 715 millones de pesos, anunció esta mañana Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público.

En febrero fue anunciado un recorte al gasto público por 123 mil 500 millones de pesos, de los cuales 100 mil millones de pesos fueron aplicados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Hemos realizado ya un ajuste al gasto público este año y quiero anunciar que, para asegurar el cumplimiento de la meta de carácter fiscal, que disminuyan los requerimientos financieros del sector público, para 2016 habrá un segundo recorte al gasto público, en este caso sólo del gobierno federal, por 31 mil 715 millones de pesos”, dijo hoy Luis Videgaray, en una conferencia de prensa convocada de última hora, en la que también estuvo Roberto del Cueto, subgobernador del Banco de México, e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

El segundo recorte del gasto no afectará a Petróleos Mexicanos y del monto del ajuste 91.7 por ciento, unos 19 mil 71 millones de pesos, corresponderán al llamado gasto corriente, que es el destinado a sueldos, salarios y la operación del gobierno, explicó Videgaray.

En la conferencia de prensa, Videgaray informó que la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, se encuentra en sesión permanente y “habrá de actuar en caso de que se presente un fenómeno especulativo específico al peso que ponga en riesgo las expectativas de inflación”.

Una de las reacciones que se observó en los mercados financieros una vez que, al filo de la 23:30 horas del jueves, tiempo de México, se conoció la votación favorable a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea fue la caída en el valor de la mayoría de monedas y el fortalecimiento del dólar.

Al conocerse la noticia de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, en las primeras horas de la madrugada del viernes, el peso alcanzó una cotización en las transacciones de mayoreo de 19.51 pesos por dólar, informó Videgaray. En las siguientes horas de la mañana ha recuperado algo de valor y, hacia las 8:00 de la mañana, ronda entre 18.80 y 18.90 pesos por dólar, “pero con una gran volatilidad como pasa con resto de otros activos”.

En el resto del día habrá gran volatilidad en los mercados cambiarios y bursátiles, dijo.

“Esto es explicable en virtud de que este evento político trascendente genera una enorme incertidumbre acerca del procedimiento y los impactos en la economía del Reino Unido, Europa y el mundo entero”, comentó el titular de Hacienda.

[b]Posibles efectos en México[/b]

La relación económica con Gran Bretaña, representa para México sólo 0.7 por ciento de su intercambio comercial y, en ese sentido, el gobierno mexicano no espera que la salida del Reino Unido tenga un impacto relevante sobre la cuenta corriente y la balanza comercial mexicana, explicó Videgaray. “Es (Inglaterra) una economía importante, un centro financiero muy relevante, pero nuestra relación comercial es acotada y no esperamos un impacto relevante en la cuenta corriente y la balanza comercial”, añadió.

Las autoridades mexicanas, dijo, van a responder “como siempre lo ha hecho la economía mexicana, fortaleciendo sus fundamentos macroeconómicos, actuando con responsabilidad en materia fiscal y monetaria”, dijo, como principal respuesta, además de las relacionadas con mantener la liquidez en el mercado de cambios.

En materia fiscal, explicó, el gobierno mexicano ha cubierto al 100 por ciento sus necesidades de financiamiento para el resto del año. El hecho de que en los mercados financieros haya volatilidad, aseguró, no tendrá efecto sobre las necesidades del gobierno de obtener recursos para cubrir sus obligaciones de pago de deuda.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU