Mirna Servín Vega
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 23 de Junio, 2016
Tras meses de quejas por parte de los vecinos de la Condesa y una denuncia por despojo desde el 2013, la Procuraduría capitalina realizó ayer un cateo en el inmueble ubicado en la calle de Benjamín Hill y Altata, lugar identificado como un punto de narcomenudeo vigilado por personas armadas.
Alrededor de 50 elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) ingresaron al predio con una orden del juez 21 penal, emitida desde hace un mes, de acuerdo con Óscar Montes de Oca Rosales, subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas.
Sin embargo, los cuatro –de siete– departamentos para los que se otorgó el cateo se encontraban ya deshabitados.
En las acciones, que se realizaron sin enfrentamientos o detenciones, se encontró un túnel con tres bóvedas de cinco metros cuadrados con un metro de altura, conectado a la casa aledaña.
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina informó que en una de las habitaciones se localizaron 313 petardos y cohetones, mientras en el patio y otros dos cuartos había nueve motocicletas de cuatro marcas distintas, de las cuales se investiga la propiedad y su posible relación con delitos.
Montes de Oca Rosales informó que se investiga el uso de las bóvedas, donde se encontraron documentos y otros objetos.
Autoridades de Protección Civil informaron que las otras familias que viven en el inmueble serán desalojadas por seguridad, ya que el túnel construido ilegalmente en la propiedad significa un riesgo de debilitamiento estructural.
En diciembre pasado, este diario publicó que los habitantes de este edificio, que se identificaban como integrantes de la Asamblea de Barrios, cobraban derecho de piso a vecinos, acomodadores de autos de restaurantes cercanos y tianguistas que ocupan la calle y las inmediaciones, de acuerdo con testimonios de habitantes de la zona.
Los vecinos no sólo tenían que pagar 350 pesos semanales para poder dejar su auto en la calle, sino que eran víctimas de amenazas y violencia en la zona si se atrevían a pasar frente al edificio o mirarlos.
El 15 de ese mes se desató una balacera frente al lugar entre hombres armados que llegaron en una camioneta Lobo escoltados por elementos de la policía capitalina, quienes, de acuerdo con la PGJ, les brindaban protección. En el vehículo se encontraron 90 sobres con clorhidrato de cocaína.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada