Laura Poy Solano y Georgina Saldierna
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de junio, 2016

La aplicación de la reforma educativa es el ‘‘proyecto central y esencial que requiere nuestro país para ser exitoso en el siglo XXI’’, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien destacó que la implementación de las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales no sólo va a continuar, sino se va a profundizar.

Ante el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, a quien reconoció por su apoyo a la reforma educativa, aseguró que ‘‘cuando hay una verdadera voluntad y un genuino sentido de diálogo se puede derribar todas las barreras’’.

Al participar como testigo de honor en la firma de un convenio entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep) del gremio magisterial, insistió en que cuando existe una ‘‘real apertura y una visión de la transformación que debe tener el país, la educación y los maestros, sin lugar a dudas todo se puede platicar, dialogar y ahí están los resultados’’.

Por su parte, Díaz de la Torre indicó que los ‘‘verdaderos maestros’’ de México son quienes participaron de los procesos de evaluación establecidos por la reforma, y destacó que ‘‘exigirán’’ a la autoridad educativa que ‘‘cumpla con el acompañamiento pedagógico pertinente, la formación continua y las tutorías correspondientes’’.

En tanto, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que en la comunidad internacional la reforma educativa es reconocida como de gran calado, transformadora, modelo para otros países, y uno de los motivos por los cuales el gobierno de Enrique peña Nieto es muy bien valorado en el mundo.

Respecto del conflicto en el estado de Oaxaca y las críticas a la actuación del gobierno federal, la titular de Relaciones Exteriores dijo que se ‘‘ha compartido con países que nos han expresado su pena por los acontecimientos... que el gobierno también lamenta los hechos, que hay una investigación sobre los hechos en curso y que hoy se está llevando a cabo un diálogo en la Secretaría de Gobernación’’.

Explicó lo anterior en una conferencia de prensa conjunta con el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, en la que se informó que el presidente Enrique Peña Nieto realizará giras de trabajo por Canadá y Chile la próxima semana.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar