Diana Manzo, corresponsal
La Jornada

Juchitán, Oax.
Viernes 17 de junio, 2016

Policias federales y estatales, así como de la gendarmería, se enfrentaron cerca de la medianoche con profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y padres de familia, en el bloqueo que éstos mantienen a la altura del acceso principal al puerto de Salina Cruz. En la zona se encuentran más de mil uniformados.

Ahí, los docentes no permiten el paso a la refinería Antonio Dovalí Jaime, lo que ha generado una fila de más de 25 kilómetros de largo de automóviles y camiones que se dirigen a Veracruz. Frente a una tienda automotriz están estacionadas al menos 50 pipas que esperan ingresar a la refinería.

Según reportes de Petróleos Mexicanos el tiempo se agota para el ingreso de las pipas a la refinería y con ello iniciar el desfogue de gas propileno; de no ser así, alertó, se podría generar un paro técnico automático por la saturación de sus depósitos petroquímicos.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar