Alejandro Cruz Flores
Foto: tomada del sitio web del despacho Sordo Madaleno
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 17 de junio, 2016

En Paseo de la Reforma, entre la glorieta de Colón y la Estela de Luz, se construyen o están en proceso al menos cinco proyectos inmobiliarios, compuestos por edificios que van de 41 a 60 niveles.

Se trata de los complejos denominados Torre Diana, Punto Chapultepec, Torre Reforma Latino y Torre R436, los cuales albergarán principalmente oficinas, así como áreas comerciales, y formarán parte en los próximos años del llamado "corredor financiero".

Entre estos proyectos destaca el recientemente presentado Reforma Colón, que se construirá en las inmediaciones de la glorieta del mismo nombre y consiste en cinco edificios de distinta altura, el mayor de 60 niveles.

Los inversionistas de dicho complejo son los grupos Kaluz y Posadas, de los empresarios Antonio del Valle y Gastón Azcárraga, respectivamente, y se prevé que tenga un costo de 2 mil millones de pesos.

El diseño arquitectónico está a cargo del despacho Sordo Madaleno, que presentó el proyecto en abril pasado, y en su página de Internet señala que será un complejo de usos mixtos: oficinas, residencial, comercial y hotel, en una extensión de 572 mil 755 metros cuadrados.

Se espera que la construcción, la cual abarcará también las calles Atenas, Abraham González, Versalles y Bucareli, se inicie este mismo año y que la primera etapa concluya en 2019.

Entre los proyectos en marcha se encuentra la Torre Diana, ubicada en la calle Río Lerma, a 50 metros del Paseo de la Reforma. Es un edificio de 41 plantas –de las cuales 24 serán de oficinas– en una extensión de 138 mil 634 metros cuadrados, que contará con áreas comerciales y siete niveles de sótano para estacionamiento, según la página web del proyecto.

[b]Otros participantes[/b]

La obra es propiedad de las empresas Reichmann International, Fibra Uno –propietaria también del complejo Torre Mitikah– y la constructora Grupo Farca. La inversión para este edificio será de 165 millones de dólares.

Ante este auge inmobiliario, vecinos que se oponen al Cetram Chapultepec manifestaron que hay una falta de planeación en estas construcciones, que son autorizadas sin ningún control, creando una especulación inmobiliaria que sólo favorece a un grupo de empresarios, y que tiene como consecuencia la saturación de los servicios básicos, señaló Gustavo García.

La Torre Latino Reforma se construye en Paseo de la Reforma 296; contará con 47 pisos y cuatro niveles de sótano para estacionamiento. También albergará oficinas y comercios, con una inversión de más de 100 millones de dólares. El proyecto también es propiedad de Fibra Uno, en asociación con el despacho regiomontano Landa Arquitectos.

En Paseo de la Reforma 432 se construye la Torre R432, de 54 niveles, con una inversión de 110 millones de dólares y es edificada por Grupo Abilia. A un costado de la Torre Mayor se construye Punto Chapultepec, edificio de 59 niveles que incluirá viviendas, oficinas y un hotel, que realiza KMD arquitectos.

Estos complejos inmobiliarios se suman a los recientemente puestos en operación, como la Torre Bancomer, la Torre Reforma, Torre Mayor, Torre HSBC, Reforma 222, Torre New York Life y Torre Punta Reforma.



Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU