Alonso Urrutia
Foto: INE
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 17 de junio, 2016

Tras el cese del coordinador de comunicación social del Instituto Nacional Electoral (INE), Alberto García Sarubbi, el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova, convocó a una reunión de consejeros para informarles de la existencia de videos y grabaciones que presuntamente involucraban al ahora ex funcionario con personal femenino, lo que motivó la "pérdida de confianza" que precipitó su salida. También se confirmó la dimisión de la directora de información, Gisela Moreno, quien presentó los videos de García Sarubbi, y por lo que le imputan haberlo espiado.

Entrevistado al término de la ceremonia de toma de posesión del investigador universitario Julio Juárez como encargado de comunicación social, Córdova sostuvo: "el cargo de coordinador requiere una particular base de confianza, misma que existió dos años. Al momento en que se erosiona hay que dar vuelta a la página. No puede haber un coordinador que no goce de la confianza del presidente".

Por la mañana, trabajadores del área circularon una carta en la que acusan a Gisela Moreno y al subdirector de información, Iván Flores, de participar en acciones de "espionaje", al realizar videos de García Sarubbi. Exigieron una investigación sobre lo que llamaron "calumnias" de Moreno contra varias integrantes de la instancia, a quienes menciona en un audio "del cual poseemos una copia", en el que "señala que a través de favores sexuales o de otro tipo obtuvimos nuestro empleo".

Córdova confirmó la existencia de videos que fueron entregados por Moreno–, los cuales se remitieron a la contraloría general y a la unidad técnica de equidad de género, para que "deslinden responsabilidades", si es que las hay, sobre las imputaciones contra el ex coordinador. Los videos de García Sarubbi son de contenido sexual –según se confirmó en el INE, situación que investiga tanto la contraloría como la unidad técnica.

En entrevista por separado, el consejero Marco Antonio Baños descartó que en los hechos ocurra hostigamiento sexual por parte de García Sarubbi, aunque confirmó la existencia de "relaciones inapropiadas o inadecuadas" del ex funcionario con su personal, lo cual, estimó, "no es acorde con la ética institucional".

¿En la carta de los trabajadores se habla de algo delicado del INE?, ¿espionaje? –se le cuestionó por la tarde a Córdova.

La presidencia no tiene nada que comentar al respecto, salvo el hecho de que tiene que indagarse y por eso se ha turnado a las instancias competentes que tendrán que desahogar las investigaciones y deslindar, si las hubiera, algún tipo de responsabilidades

¿Cómo enfrentar el impacto a la institución?

Deslindando responsabilidades dijo Córdova.

La versión oficial y escueta mencionada en un comunicado del INE señala que García Sarubbi renunció "por así convenir a sus intereses". Sin embargo, la víspera, el propio ex funcionario comentó a personal del INE su despido fulminante como coordinador, en medio de las imputaciones que lo involucraban en esos videos.

Por su parte, el secretario Ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina, dijo que las investigaciones a García Sarubbi y Gisela Moreno relacionados con los videos y la carta que habla del presunto espionaje, se remitieron tanto a la contraloría como a la unidad, instancias que realizarán todas las investigaciones y eventualmente determinarían las sanciones que correspondan.



Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar