Javier Valdez Cárdenas
Foto: Ríodoce
La Jornada Maya

Culiacán, Sinaloa
Viernes 17 de junio, 2016

Alrededor de 250 familias huyeron de las comunidades La Tuna, Arroyo Seco y La Palma, en el municipio sinaloense de Badiraguato, luego de los ataques perpetrados por unos 150 hombres fuertemente armados, que cobraron la vida de al menos tres personas, según informes de autoridades locales.

Una de las incursiones fue contra la vivienda de Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán. Los pistoleros cortaron líneas telefónicas y de Internet y se llevaron del inmueble dos motocicletas y dos vehículos todo terreno conocidos como razers.

Los desplazados por la violencia se refugiaron en poblados cercanos a la cabecera municipal de Badiraguato y también en Culiacán, capital del estado.

De acuerdo con versiones de los lugareños, fueron los propios agresores quienes ordenaron a los vecinos que huyeran porque iba a haber ‘‘más ataques’’.

Las agresiones se iniciaron desde las 10 de la mañana del pasado sábado y hasta este jueves arribaron elementos del Ejército Mexicano para instalar un punto de revisión en la zona serrana.

Según fuentes consultadas por el semanario Ríodoce, los pistoleros son integrantes de la organización criminal de los Beltrán Leyva e ingresaron a esta región a través de la frontera con Chihuahua.

Informes extraoficiales reportaron que Consuelo Loera, madre de El Chapo Guzmán, fue trasladada la mañana del domingo en helicóptero a Culiacán, y ahora permanece en la Ciudad de México. La mujer se encuentra ‘‘tranquila y bien de salud’’, se informó.

Reconoce el gobernador incursión de grupos armados

El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, confirmó la irrupción de un grupo armado en algunas comunidades del municipio de Badiraguato, aunque aseguró que hasta el momento no tiene reporte de enfrentamientos ni personas fallecidas.

Mencionó que al parecer se trata de un ‘‘pleito entre familiares’’ y no entre grupos delincuenciales rivales, y ‘‘algunos pobladores optaron por dejar sus viviendas y se están desplazando hacia otras localidades’’. No está confirmado, agregó, el ataque a la vivienda de Consuelo Loera.

Habitantes de la región señalaron que hay una confrontación entre criminales que forman parte del grupo de Joaquín Guzmán y una célula de los Beltrán Leyva encabezada por una persona conocida como El Chamacón. Las pugnas se agudizaron luego de las elecciones locales del pasado 5 de junio.

Versiones extraoficiales sostienen que hubo tres personas muertas, y que serían vecinas de La Tuna, Arroyo Seco y La Palma. Dos de ellas fueron sacadas de un velorio y ultimadas a tiros; la otra fue acribillada fuera de su domicilio. No hay reportes de detenidos.

En cinco años, 33 mil desplazados por la violencia

En poco más de cinco años del gobierno de Mario López Valdez, alrededor de 33 mil personas han sido desplazadas por la violencia generada por el crimen organizado, sobre todo en municipios ubicados en la zona serrana, según un estudio realizado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

La investigación, retomada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión de la Cámara de Diputados, arrojó que las personas huyeron de sus comunidades producto de la coacción o de amenazas, así como por los bajos niveles en las condiciones de vida.

‘‘A pesar de las evidencias existentes que demuestran que el desplazamiento está asociado con la violencia criminal generalizada en la región, el tema tiende a permanecer oculto y no cuantificado’’, sostiene.

‘‘Ante la ola de violencia en el país, consecuencia de la lucha contra el narcotráfico, la población afectada se encuentra ante situaciones de desplazamiento forzado de sus comunidades y requiere de protección’’, concluye el análisis.

En Sinaloa, los municipios con mayor número de desplazados por la violencia criminal son Choix, Concordia, Sinaloa, Mazatlán, Escuinapa, Angostura, Badiraguato, Mocorito y Culiacán.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar