Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Guadalajara
Viernes 17 de junio, 2016

El jefe del servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ramón Iván de Dios Pérez, afirmó que muchos adultos mayores son víctimas de diversas formas de maltrato.
Señaló que las personas de la tercera edad, es decir aquellas mayores de 65 años, pueden ser víctimas de diversas clases de abuso, entre los cuales están el abandono y la violencia psicológica por parte de su propio núcleo familiar, situación que debe poner en alerta a la sociedad en general, a fin de evitar dicho fenómeno.

“Muchas veces el maltrato no es intencional, pero se da cuando los pacientes por causas biológicas ya no tienen la capacidad de expresar sus necesidades básicas, como la alimentación o sus necesidades de afecto”, indicó.

Dijo a modo de ejemplo que en muchas familias se tiene el “cuarto del abuelo o la abuela”, a donde nadie suele entrar más que para llevar una bandeja de comida o recoger los utensilios.

Sin embargo, el especialista subrayó que no están tomando en cuenta que la falta de convivencia provoca sentimientos de soledad, y ésta es la causante principal de una fuerte depresión en el adulto mayor, lo cual incide directamente en su estado de salud.

“En estos casos la persona está abandonada entre el 90 y el 100 por ciento del tiempo. Debemos entender que al igual que cualquier persona requieren de atención, conversación; es importante también para ellos mantenerse activos a fin de evitar el deterioro físico y mental”, apuntó.

Ramón Iván de Dios Pérez advirtió que las personas que permanecen hacinadas o que no hacen ejercicio tienen mayor tendencia a las infecciones y también mencionó a los adultos mayores que sufren las secuelas de un evento vascular cerebral, mejor conocido como infarto cerebral.

“Ellos tienen aún más limitada su movilidad, además de algún déficit auditivo, visual, sensitivo o motor, motivo por el cual cuatro de cada 10 ancianos en México requiere de algún tipo de asistencia”, de lo contrario quedan postrados en cama y esto les genera llagas y ulceraciones, resaltó.

Recomendó a la población en general propiciar la convivencia entre todos los miembros de la familia, de manera que los más jóvenes aprovechen el conocimiento y la experiencia de los abuelos.

Asimismo como hacerles ver y sentir a estos últimos que aún pueden ser productivos, asignándoles tareas de acuerdo a sus capacidades o bien inscribiéndolos a cursos en alguno de los cuatro Centro de Seguridad Social (CSS) del IMSS Jalisco.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar