Gabriela Romero Sánchez y Alejandro Cruz Flores
Foto: La Jornada y Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 16 de junio, 2016

A lo largo del día y en dos escenarios diferentes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, enfrentó al gobierno federal. Primero dijo al titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, que podía correrse a la izquierda y más tarde advirtió a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) que no acompañará acciones de ocurrencia, como la propuesta de que cualquier automóvil pueda circular siempre y cuando se comparta entre varias personas.

El mandatario capitalino inició sus actividades públicas encabezando la campaña de sensibilización Movimiento nacional por el turismo viajemos todos por México, en el hotel Marquis Reforma. Ahí explicó a los asistentes que la izquierda quiere decir acercamiento, fuerza y trabajo conjunto sin distinción, así como generación de oportunidades y riqueza, y advirtió que sigue en la lucha por que mejore el salario mínimo.

Antes, De la Madrid Cordero le espetó: En el gobierno de la República no somos de izquierda, pero también buscamos promover el turismo social.

Mancera no dejó pasar el golpe y al hacer uso de la palabra le reviró: Nunca es tarde para recorrerte a la izquierda, o sea, eso no tiene ningún problema, porque la izquierda significa acercamiento.

Y se congratuló de que el gobierno federal observe la necesidad de construir desde abajo y acerque las oportunidades a quienes más las necesitan. Tenemos que construir tejido social para fortalecer las relaciones entre las personas. Ese me parece que es un gran acierto de este programa.

Más tarde, atestiguó la destrucción de 700 microbuses y taxis que operaban de manera irregular en el depósito vehicular Renovación, en Iztapalapa, donde anunció que se implementará un servicio de transporte público en el segundo piso del Periférico, que ya se negocia con los concesionarios de dicha vialidad. Agregó que se trabaja ya en el diseño de lo que será la ruta, aunque en principio la idea es que sea un servicio de autobuses que esté conectado al Metro.

Allí manifestó que su administración ha tomado medidas para combatir la contaminación ambiental, como mejorar el transporte público, regular el de carga y el monitoreo de emisiones contaminantes, y la destrucción de unidades de transporte público concesionado que han sido sacados de circulación, como taxis piratas, contra los cuales se comprometió a llevar a cabo una acción permanente para que ya no estén en las calles.

¡Qué bueno que estamos en la Came!, pero, perdónenme, nosotros estamos trabajando ya. No nos estamos esperando a las acciones que se anunciarán el primero de julio. Aunque dijo que sí espera anuncios importantes de las tareas que le corresponden al gobierno federal, como la actualización de normas obsoletas, y que de verdad fluyan los apoyos, pues hasta este momento no hemos visto gran cosa.

Por lo pronto, calificó de ocurrencia la propuesta de que cualquier vehículo podrá circular a diario si se comparte al menos con dos personas, que se prevé sea una de las medidas que anuncie la Came el próximo mes para combatir la contaminación ambiental.

Eso de que si van siete en un coche, entonces, aunque sea modelo 1970, que circule, yo no estoy de acuerdo; para que vayamos poniendo en claro cómo está la tarea, porque si no al rato vienen las confusiones. Eso no, dijo.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar