Juan Antonio Zúñiga
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya
Ciudad de México
La Jornada Maya
Al decidir el banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantener sin cambio su tasa de interés en el rango de 0.25 a 0.50 por ciento anual, el dólar redujo 10 centavos su paridad con el peso mexicano en las operaciones minoristas de venta de los bancos comerciales que operan en el país.
La divisa estadunidense cerró en bancos a 19.15 pesos, desde una cotización de 19.25 pesos con la que concluyó un día antes.
En las operaciones interbancarias, el dólar se vendió a 18.80 pesos al término de las transacciones, lo que significó para el peso una apreciación de 0.79 por ciento respecto del nivel de 18.96 pesos de la víspera, indicó por su parte el Banco de México.
El peso mexicano fue la moneda que lideró la recuperación en los cruces con la divisa estadunidense en los principales mercados internacionales de de cambios.
Gabriela Sillar, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, consideró que la apreciación del peso se acentuó con el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y llevó al tipo de cambio a tocar un mínimo en la sesión de 18.7573 pesos por dólar, aunque de forma momentánea.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada