Laura Gómez Flores
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 14 de junio, 2016

Por considerar que es una obra que "viola la ley, contraviene la integridad de la comunidad y afecta la conservación de los espacios públicos", habitantes de la colonia Cuauhtémoc clausuraron de manera simbólica la bahía de ascenso y descenso construida frente a la Torre Diana, ubicada en la calle Río Mississippi, entre Paseo de la Reforma y Río Lerma.

Asimismo, exigieron a las autoridades capitalinas el retiro total e inmediato de dicha obra, debido a que impide a los peatones caminar con seguridad, y reparar los daños ocasionados al pavimento, las guarniciones y la red de drenaje.

De igual forma, demandaron el retiro de los comerciantes ambulantes, cuyo número creció de 300 a 400 en los años recientes, ya que significan un riesgo en materia de protección civil por el uso de tanques de gas y obstaculizar la vía pública.

"Ratificamos nuestra postura de tolerancia cero a una obra que viola la ley, contraviene la integridad de la comunidad y afecta la conservación de los espacios públicos", manifestaron.

Tras "clausurar" con tiras de plástico rojas y amarillas la bahía construida frente a la torre, donde antes se encontraba el conjunto Dondé y después un estacionamiento público, más de una veintena de vecinos, con cartulinas y mantas, exigieron a las autoridades capitalinas dar a conocer "quién autorizó el robo de la vía pública para cederla a privados".

Por unanimidad rechazaron la autorización de obras de alto impacto sin el consenso de los vecinos y pidieron conocer las medidas de mitigación.

Hoy, señaló Claudia Requena, es necesario que todos los proyectos que se realizarán en el corredor Reforma, así como las medidas de mitigación exigidas, sean sujetos de análisis y discusión con los vecinos, cuyo patrimonio y calidad de vida se pone en riesgo.

Los inconformes demandaron poner alto al abuso de los desarrolladores inmobiliarios y a las violaciones del espacio público, pues la construcción de esta torre provocó que en un tramo la gente camine en un espacio de 80 centímetros, y en otro de 1.20 metros, por la colocación de grandes jardineras, mientras los autos cuentan con el doble de espacio.

De acuerdo con Peatonito, el luchador defensor de los peatones, la norma establece para una vía principal una banqueta donde quepan tres sillas de ruedas juntas, mientras en una arteria secundaria debe ser equivalente a dos sillas, lo cual no se cumple en este caso.

Por ello, el comité ciudadano se sumó a esta demanda, para exigir a las autoridades su intervención, porque la bahía contraviene los reglamentos vigentes y da prioridad al auto sobre el peatón, lo que afecta la movilidad, de por sí colapsada en la colonia, afirmó su titular, Magda Hofmann.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU